El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una entidad del gobierno mexicano que se enfoca en promover el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores de 60 años. A través de varios programas y servicios, el INAPAM se esfuerza por asegurar que las personas adultas mayores tengan acceso a beneficios que favorezcan su desarrollo integral y su participación activa en la sociedad.
Una de las principales formas de acceder a estos beneficios es mediante una tarjeta, que brinda descuentos y ventajas en áreas como transporte, salud, alimentación, cultura y recreación. Esta tarjeta permite a los adultos mayores disfrutar de tarifas preferenciales en una amplia gama de servicios y productos, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida y bienestar.
¿Cómo tramitar la tarjeta INAPAM en agosto 2025?
Para tramitar la tarjeta INAPAM en agosto de 2025, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos básicos y seguir los pasos indicados por la institución. Los principales requisitos actualizados son:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte vigente, cedula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial).
- Teléfono de contacto de emergencia.
- 1 fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco.
Una vez entregados estos documentos, la credencial se emite de forma inmediata en la mayoría de los casos. Recuerda que pasar sacar la credencial debes acudir a los módulos INAPAM de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.
Si deseas encontrar el módulo más cercano a tu domicilio, puedes hacerlo en la página Bienestar ubica tu módulo; solo necesitas seleccionar tu entidad y municipio, y se mostrará una lista con los módulos disponibles y sus ubicaciones.
YC
source
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Post comments (0)