México

¿Cómo saber si fuiste seleccionado para la segunda etapa de Vivienda para el Bienestar?

todayAugust 31, 2025 11

Background
share close


El programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ya dio a conocer la lista de aspirantes preseleccionados para continuar con el proceso.

La preselección se determinó tras la revisión de los registros realizados en los módulos del Programa de Vivienda para el Bienestar a inicios de este mes de agosto.

El programa tiene como objetivo garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las personas que más lo necesitan, se priorizará a quienes viven en condiciones de alta marginación, carencias sociales o indígenas.

¿Cómo consultar si fui seleccionado para la segunda etapa de Vivienda para el Bienestar?

Si realizaste tu solicitud a inicios de agosto para ser parte del programa, ya puedes conocer de manera muy rápida si fuiste seleccionado para continuar con el proceso, primero debes ingresar al sitio oficial de Conavi, Vivienda para el Bienestar, luego capturar tu CURP (Clave Única del Registro de Población) y verificar si tu folio fue seleccionado.

Esta es solo una fase más del proceso, en caso de haber sido seleccionado después vendrá una segunda etapa, que consiste en una convocatoria telefónica (te contactarán para programar una visita), visita domiciliaria (en la fecha seleccionada se presentarán documentos para el levantamiento de la Cédula de Información Socioeconómica), perfilamiento de la demanda y publicación de resultados (la Conavi seleccionará a quienes cumplen con los requisitos), sorteo (en caso de que la demanda sea mayor a la disponibilidad), y por último, patrón de personas beneficiadas (el Comité de Financiamiento de la Conavia aprobará a las personas beneficiarias).

Para continuar con el trámite y que tu solicitud siga, deberás de tener a la mano los siguientes documentos en la visita que te hará personal de la Conavi:

  • Acta de Nacimiento
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • CURP
  • Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
  • Identificación Oficial Vigente
  • Comprobante de estado civil (Acta de matrimonio o constancia de concubinato; en caso de ser soltero(a), constancia de inexistencia de datos registrales de matrimonio)
  • Certificado de no propiedad
  • Certificado de no propiedad
  • Carta de No Derechohabiencia
  • Certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud, sólo en caso de que aplique.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

México

La violencia contra autoridades locales enciende alertas en México

La ONG iData Cívica indicó que en lo que va de 2025, Michoacán ha registrado 25 ataques dirigidos contra personas del ámbito de la política, el 88 % de ellos con cargos a nivel municipal.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue […]

todayNovember 9, 2025 3

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *