México

¿Cómo agendar una cita para la CURP biométrica?

todaySeptember 2, 2025 8

Background
share close


La nueva modificación a la Clave Única de Registro de Población (CURP) tiene como objetivo principal implementar datos biométricos al documento de identificación tradicional, es decir, además del trámite original se realizará un escaneo de rostro, iris y huellas dactilares, así como de la firma electrónica del titular.

Este nuevo sistema de identidad digital entrará en vigor de manera oficial en 2026 y podrá utilizarse como documento de identificación para trámites institucionales como inscripciones escolares, registro en el IMSS o ISSSTE, expedición de pasaporte y registro ante el SAT.

No te pierdas: Agosto cierra PROVECHOSO para el peso frente al dólar

Los primeros trámites para la CURP biométrica, el nuevo documento de identificación propuesto por el Gobierno de México durante la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, iniciaron el pasado 1 de agosto en un módulo piloto ubicado en la Ciudad de México.

De acuerdo con el director general del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), Arturo Arce Vargas, la entrega del documento oficial de identidad será a través del correo electrónico a mediados del mes de octubre, para las personas que ya hayan realizado su registro.

Lee: La enfermedad que podría estar detrás de la necesidad de comer todo el día

En conferencia de prensa el funcionario informó que este documento solo podrá ser descargado por el titular y contará con medidas de seguridad, entre las que se encuentran un código QR y marcas de agua. Además, el formato de este documento no será una credencial física, por lo que cada persona deberá imprimirla y enmicarla en casa.

También se podrá descargar en la plataforma oficial del Registro Nacional de Población e Identidad y en las páginas de la Secretaría de Gobierno.

Consulta: Lluvias disminuyen para Guadalajara, pero por poco tiempo

“Los primeros registros son los primeros que empezaremos a remitir esta CURP, y de ahí estaremos enviándolas conforme tengamos el registro de cada ciudadano”, explicó.

Para poder realizar el registro de datos biométricos (escaneo de rostro, iris y huellas dactilares), debes agendar una cita en el sitio oficial del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) y posteriormente asistir al módulo.

Revisa: Tres estados de México se preparan para lluvias intensas este sábado

Para reservar una fecha previa sigue los siguientes pasos:

  • Ingresa al sitio web https://citas.renapo.gob.mx/citas/
  • Elige la opción “Registro de datos biométricos” y da click en “Siguiente”
  • Selecciona la fecha y hora de tu cita
  • Ingresa tu información (CURP, Nombre, número de teléfono, código postal, correo electrónico y entidad federativa)
  • Confirma tu cita y ¡listo!

Para finalizar el trámite, una vez agendada tu cita asiste al módulo piloto ubicado en Calle de Londres 102 en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

México

La violencia contra autoridades locales enciende alertas en México

La ONG iData Cívica indicó que en lo que va de 2025, Michoacán ha registrado 25 ataques dirigidos contra personas del ámbito de la política, el 88 % de ellos con cargos a nivel municipal.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue […]

todayNovember 9, 2025 2

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *