General

Científicos españoles se sumergen en la Antártida y topan con un nuevo atlas oculto bajo el hielo del continente helado

todayAugust 24, 2025 6

Background
share close

Un grupo de investigadores, encabezado por David Amblàs de la Universidad de Barcelona y Riccardo Arosio del University College de Cork (Irlanda), ha publicado un mapa extremadamente detallado de los cañones submarinos en la Antártida, el cual es el más preciso hasta la fecha. Según el estudio, divulgado en la revista Marine Geology, el mapa incluye 332 cañones submarinos que, en algunos casos, alcanzan profundidades de hasta 4.000 metros. Estos cañones, de gran importancia para la dinámica oceánica y el cambio climático, se encuentran en áreas remotas del continente antártico, cuyas características geológicas son en gran parte desconocidas.

Los cañones submarinos son formaciones naturales que conectan zonas más profundas con áreas costeras, transportando sedimentos y nutrientes esenciales. Aunque su valor ecológico y geológico es inmenso, se han explorado muy poco, especialmente en regiones polares, y solo se ha mapeado un 27% de estos cañones en todo el mundo con alta resolución. En la Antártida, estos cañones no solo son más grandes y profundos debido a la acción del hielo y el transporte de sedimentos por los glaciares, sino que también tienen un papel crucial en el cambio global, ya que influyen en la circulación oceánica y el deshielo de las plataformas de hielo flotantes.

Amblàs señala que los cañones antárticos, sobre todo en la región oriental, son más complejos y ramificados, con sistemas que se extienden a lo largo de grandes distancias, mientras que los de la zona occidental tienden a ser más cortos y empinados. Además, los investigadores han creado un código específico para procesar los datos de los cañones y calcular una variedad de parámetros geomorfológicos, lo que ha permitido realizar un análisis más preciso.

Estos cañones desempeñan una función crítica al permitir el intercambio de aguas frías y densas con las profundidades del océano, lo que afecta tanto al clima global como al deshielo de las plataformas de hielo en la región. Este fenómeno es clave para comprender cómo el cambio climático podría acelerar el aumento del nivel del mar. 

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *