play_arrow
La Campesina Cadena ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 107.9 FM
play_arrow
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina Georgia
Cada vez que la canícula llega al territorio mexicano, puede que no sea del conocimiento colectivo que reducir el uso del aire acondicionado no es suficiente para disminuir el consumo eléctrico, ya que muchos usuarios desconocen que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica tarifas más altas en ciertas horas del día.
El aire acondicionado opera extrayendo el calor del ambiente interior mediante un sistema de refrigeración, lo cual permite mantener una temperatura agradable. Sin embargo, este tipo de aparato es uno de los principales responsables del alto consumo energético en los hogares.
Según información de la multinacional energética, Repsol, los aires acondicionados pueden llegar a consumir entre 800 y 2 mil vatios por hora, dependiendo de su modelo, tamaño y nivel de eficiencia.
De acuerdo con la plataforma Quartux, existen períodos conocidos como “horas pico”, durante los cuales la energía eléctrica tiene un costo más elevado. Estos horarios son especialmente críticos para el uso del aire acondicionado, ya que su uso en esos momentos puede incrementar notablemente el monto del recibo. Las horas punta se presentan en dos bloques diarios:
El tramo más crítico para el bolsillo es entre las 18:00 y 20:00 horas, justo cuando muchas personas regresan a casa tras su jornada laboral y encienden sus aparatos. Para evitar tales recargos se recomienda lo siguiente.
Evitar el uso del aire acondicionado durante las horas de mayor demanda eléctrica puede marcar una diferencia importante en tu factura.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Written by: El Informador
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)