El regreso a clases 2025 para el nivel de educación básica ocurrió hoy lunes 1 de septiembre en México, con lo que concluyen oficialmente las vacaciones de verano. Este día, millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresan a las aulas para iniciar un nuevo periodo de actividades en las escuelas, siguiendo un calendario que contempla 185 días efectivos de clase.
Durante el mes de septiembre que inicia hoy y que es el primero completo del nuevo ciclo escolar, los estudiantes tendrán 20 días efectivos de clases, pero también tendrán algunos descansos oficiales, siendo algo poco común en el año de clases. Estas pausas están marcadas en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y forman parte de la organización académica prevista para este periodo.
De acuerdo con lo establecido por la SEP, estas fechas no solo permiten respetar las conmemoraciones cívicas, sino también llevar a cabo actividades institucionales. Por eso, es importante que alumnos, docentes y padres de familia consideren estar al pendiente para tener una mejor planeación en este inicio de curso.
¿Qué días no hay clases en septiembre 2025? Calendario de la SEP
En el primer mes del nuevo ciclo escolar 2025-2026 son dos los días oficiales en los que no habrá clases. Estos son:
- Martes 16 de septiembre: Obedece a la suspensión de labores docentes con motivo de la conmemoración de la Independencia de México, una de las fechas cívicas más importantes para el país.
- Viernes 26 de septiembre: Se trata de la fecha de reunión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), que se lleva a cabo el último viernes de cada mes y en la que los maestros realizan actividades de planeación y evaluación, por lo que los estudiantes no asisten a las aulas.
Septiembre marca el inicio del nuevo ciclo escolar y, aunque representa el regreso a clases tras más de un mes de vacaciones de verano, también incluye dos días de descanso. Estas fechas se suman a la organización de actividades escolares y a las conmemoraciones cívicas propias del mes.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
OF
source
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Post comments (0)