play_arrow
La Campesina Cadena ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 107.9 FM
play_arrow
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina Georgia
Incógnita despejada. La OPA de BBVA sobre Banco Sabadell sigue adelante a pesar de que la entidad catalana haya decidido vender su filial británica TSB a Banco Santander a cambio de 3.400 millones de euros.
Después de que el pasado miércoles los accionistas de Banco Sabadell aprobaran la venta de TSB en una junta extraordinaria convocada por la compañía, la pelota estaba en el tejado de BBVA, que debía decidir si continuar o no con su oferta para adquirir el banco catalán.
Y, finalmente, BBVA, a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha informado de que “ha decidido no desistir” de su OPA sobre Banco Sabadell, por lo que el proceso de compra continúa su curso.
Aquí puedes leer el texto íntegro de la nota emitida por BBVA:
“En relación con la oferta pública voluntaria de adquisición (opa) sobre la totalidad de las acciones de Banco de Sabadell, S.A. formulada por BBVA (la “Oferta”), cuyo anuncio previo se difundió como información privilegiada el 9 de mayo de 2024 (con número de registro 2241), y cuya solicitud de autorización se presentó ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con fecha 24 de mayo de 2024, BBVA informa que:
El pasado 6 de agosto de 2025, las Juntas Generales Extraordinarias de accionistas de Banco Sabadell aprobaron la operación de venta de la totalidad de las acciones de su filial TSB Banking Group plc y de otros instrumentos de capital y valores emitidos por dicha sociedad a Banco Santander, S.A., sujeto a determinadas condiciones suspensivas, así como la distribución de un dividendo extraordinario en efectivo por importe bruto de 50 céntimos de euro por acción con cargo a reservas voluntarias de libre disposición, condicionado a la ejecución de dicha operación de venta.
Como consecuencia de dichos acuerdos, el artículo 33.1.d) del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores, faculta a BBVA a desistir de la Oferta, previa conformidad de la CNMV.
Una vez analizados los acuerdos adoptados y considerando la información disponible, BBVA ha decidido no desistir de la Oferta por esta causa y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable”.
Tras esta confirmación por parte de BBVA de que los trámites para adquirir Banco Sabadell siguen adelante, el próximo paso en el recorrido de la OPA es la publicación del folleto de la operación, algo que tendrá lugar a principios del mes de septiembre.
Cinco días después de que ese hecho se produzca, se abrirá el periodo de aceptación de la OPA, en el que los accionistas de Banco Sabadell decidirán si la entidad catalana pasa a formar parte de BBVA o no. Tal y como precisa Europa Press, ese periodo puede durar entre 15 y 70 días, según la normativa española aplicable. No obstante, como en la operación también entra en juego la legislación estadounidense, el periodo mínimo será de 30 días.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)