México

Autoridades alertan sobre estafas en redes para robar datos bancarios

todayAugust 1, 2025 7

Background
share close


Ante la difusión de mensajes con promesas falsas de recompensas dirigidas a usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por medio de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, emitió una serie de recomendaciones con el objetivo de alertar a la población y evitar que caigan en fraudes digitales.

La dependencia explicó que este tipo de engaño se basa en contactar a personas a través de dichas plataformas, ofreciéndoles supuestos pagos por interactuar con publicaciones de marcas o empresas, principalmente dando “me gusta”. Estas ofertas prometen ingresos de hasta mil 800 pesos diarios, lo cual puede resultar muy atractivo para los usuarios, pero en realidad se trata de una modalidad de ciberestafa.

En este tipo de fraude, los ciberdelincuentes suelen realizar pagos iniciales con montos pequeños para ganarse la confianza de la víctima. Sin embargo, una vez que el usuario se siente seguro, le solicitan una cantidad mayor de dinero con el pretexto de liberar supuestas ganancias acumuladas. Es en ese momento cuando se concreta la estafa y se ponen en riesgo datos bancarios sensibles.

Ante esta situación, la SSPC recomendó evitar unirse a grupos en aplicaciones de mensajería instantánea si provienen de fuentes desconocidas o si prometen obtener ingresos rápidos y sin esfuerzo, ya que suelen ser un gancho utilizado por los estafadores.

También, desconfiar de ofertas laborales que prometen grandes ganancias por tareas simples, como dar “me gusta” en redes sociales, ya que suelen ser fraudes.

Tampoco compartir información personal o bancaria con desconocidos, puede ser utilizada para cometer fraudes o robo de identidad, evitar proporcionar datos como el CURP, número de cuenta, tarjetas bancarias o contraseñas y no enviar fotografías de documentos oficiales.

La SSPC subrayó que ninguna empresa legítima solicita dinero para permitirte trabajar o recibir un pago.

Detalló que se debe activar la autenticación en dos pasos en las aplicaciones que así lo soliciten, es una medida de seguridad adicional que protege la cuenta frente a accesos no autorizados. Al activarla, se solicita un código PIN de seis dígitos que el usuario define, esto impide que terceros puedan tomar el control de la cuenta.

Abundó que, para realizar una denuncia, se sugiere llamar a la Unidad de Policía Cibernética de la entidad o consultar la Ciberguía a través de la liga: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es

La SSPC refrendó su compromiso para fortalecer el uso responsable de la navegación en línea, así como la prevención de ciberdelitos a través de aplicaciones y redes sociales, que vulneran la seguridad de los usuarios, familiares y amigos.

MF

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

México

Ataque a bar en Juárez, Nuevo León, deja 3 mujeres muertas y 6 hombres heridos

De acuerdo con reportes locales, los agresores ingresaron al local y comenzaron a disparar de forma indiscriminada en contra de los asistentes al establecimiento.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad […]

todayNovember 2, 2025 3

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *