General

Alerta al ser detectada Listeria monocytogenes en quesos procedentes de Francia que han sido distribuidos en España

todayAugust 15, 2025 9

Background
share close

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha dado a conocer un alerta alimentaria de la que fue informada por las Autoridades competentes de Alemania a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea. El motivo es la presencia de Listeria monocytogenes en quesos Camembert vieux porche y Brie Royal Faucon con fechas de caducidad 27-08-2025 y 01-09-25, respectivamente.

Esta alerta está relacionada con un brote de listeriosis en Francia, país en el que están investigando el caso y de donde provienen ambos productos. Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos. Todos los quesos llevan la marca sanitaria.

 

Uno de los quesos en los que se habría detectado Listeria monocytogenes | Foto: AESAN 

El primer producto es un queso Camembert, en concreto Camembert du caractere vieux porche (Camembert con carácter Viejo Porche). La fecha de caducidad es 27/08/25 y el peso de la unidad es de 250 gramos. 

El segundo producto es un queso Brie, con nombre en la etiqueta que señala Queso Brie Royal Faucon. El lote y fecha de caducidad es 01/09/25 y el peso de la unidad es 1Kg x 2.

Los quesos fueron distribuidos a Madrid, Euskadi y Baleares

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Madrid, País Vasco e Islas Baleares, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización y, se informe de la existencia de posibles casos.

En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud.

En el caso de estar embarazada, se recomienda consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la AESAN relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos. Además, hay que recordar la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada con otros productos. 

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *