General

Alejandro Mesa, joven de Tarragona trabajando de maestro en Irlanda: "Ahorro 1.000 euros al mes, no es tan caro el súper como aparenta"

todayNovember 9, 2025 2

Background
share close

Alejandro Mesa, un joven de Tarragona, se ha convertido en ejemplo de cómo la emigración puede cambiar por completo la estabilidad económica de muchos españoles. Desde Dublín, donde trabaja como maestro de infantil, ha compartido en TikTok su experiencia laboral y sus cuentas mensuales. Su testimonio, que se ha hecho viral, rompe algunos mitos sobre el coste de vida en Irlanda y muestra que es posible ahorrar hasta 1.000 euros al mes.

Mesa detalla que su sueldo varía según las semanas trabajadas y las horas realizadas. En abril ganó unos 2.300 euros y en mayo llegó a los 2.800. De media, percibe unos 2.500 euros netos al mes, después de pagar entre 400 y 500 euros en impuestos. Su salario se calcula a razón de 16,28 euros brutos por hora, una cifra muy por encima de lo que percibiría en España en el mismo puesto.

El mayor gasto, reconoce, es la vivienda. Comparte una casa con otras cuatro personas y paga 600 euros por una habitación junto a su pareja. “No tiene sentido lo caro que es el alquiler”, lamenta. Aun así, los costes básicos no son tan altos como muchos creen: internet y móvil le cuestan unos 20 euros al mes, y en Irlanda el agua es gratuita. Además, su alquiler incluye la basura, el gas y la luz, lo que alivia parte de la carga mensual.

En cuanto a la alimentación, calcula un gasto semanal de entre 40 y 60 euros por persona. “El supermercado no es tan caro como aparenta, depende de cómo comas”, explica. Mesa asegura que, con una dieta sencilla, los precios son razonables. En cambio, el ocio sí se encarece: una cerveza puede costar hasta 10 euros y comer fuera ronda los 20 por plato. Por eso, reserva unos 100 euros mensuales para caprichos o salidas.

Incluso con estos gastos, el maestro logra ahorrar cada mes una parte importante de su sueldo. “En cuanto cobro, aparto mil euros en una cuenta de ahorros”, afirma. Esa disciplina le permite acumular dinero sin renunciar a una vida cómoda.

Mesa sostiene que, pese al precio del alquiler, Irlanda sigue siendo una opción rentable para los profesionales españoles. Con salarios más altos y un mercado laboral estable, asegura que puede disfrutar de una tranquilidad económica que no tenía en su país.

Su caso refleja una tendencia que crece entre los jóvenes cualificados: marcharse fuera ya no es solo una aventura, sino una decisión práctica para poder vivir mejor y, sobre todo, llegar a final de mes con algo ahorrado.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *