México

Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz con 12 ejes y 57 mil mdp de inversión

todayNovember 12, 2025 5

share close


La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, incluyendo recursos públicos y privados. 

El proyecto parte de la convicción de que la seguridad se consolida garantizando los derechos fundamentales del pueblo: educación, salud, vivienda y empleo digno, como base para un desarrollo con justicia y bienestar. Asimismo, anunció que para 2026 se destinarán 37 mil 450 millones de pesos en becas y programas para el Bienestar, en beneficio de 1.5 millones de michoacanas y michoacanos. 

LEE: SEP anuncia nueva beca, Gertrudis Bocanegra; ¿de qué trata y a quién va dirigida?

“Con todo el Gabinete seguiremos reuniéndonos con la sociedad michoacana y sus autoridades para dar seguimiento puntual y continuar fortaleciendo este plan. Llegamos al gobierno con un amplio apoyo popular, sustentado en una convicción: la seguridad y la paz son fruto de la justicia. Nunca traicionaremos la confianza que nos ha dado el pueblo de México. 

“Nuestro esfuerzo, conocimiento, entrega cotidiana, es por el pueblo y para el pueblo, ese es nuestro mandato. A todas y todos los michoacanos les decimos: No están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, expresó durante el acto celebrado en el Patio Central de Palacio Nacional. 

 “Con todo el Gabinete seguiremos reuniéndonos con la sociedad michoacana y sus autoridades para dar seguimiento puntual y continuar fortaleciendo este plan”, expresó la Presidenta Claudia Sheinbaum. GOBIERNO DE MÉXICO

Acompañada por su Gabinete, la mandataria federal indicó que supervisará personalmente el avance del Plan Michoacán cada 15 días y presentará los resultados mensuales durante “La mañanera del pueblo”.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que el plan responde a una visión de atención integral y a la escucha de todas las voces, además de anunciar que el Gobierno del Estado destinará dos mil 700 millones de pesos para acciones en materia de seguridad, juventud, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.

Los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia comprenden:

  1. Seguridad. Refuerzo de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública mediante programas educativos, de empleo y bienestar; consolidación de la Guardia Nacional con capacitación, equipamiento y coordinación con las policías estatales y la fiscalía. Se fortalecerán las áreas de inteligencia e investigación, se crearán unidades especializadas contra la extorsión y se desplegarán 10 mil 506 elementos del Ejército y la Guardia Nacional, además de mil 781 de la Marina en municipios estratégicos.
  2. Desarrollo Económico con Bienestar. Creación de Polos de Desarrollo en Uruapan y modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas, además de acelerar el Polo El Bajío en Morelia. Entre 2025 y 2028 se ejecutarán 870 obras de electrificación con una inversión de 502 millones de pesos, y se destinarán 1,390 millones para llevar internet a todos los hogares. Se invertirán 292 millones en apoyo al campo y 1,509 millones en créditos a productores; Sembrando Vida se ampliará de 10 mil a 18 mil beneficiarios. También se promoverá la producción forestal sustentable, la campaña “Michoacán, Se Vive”, ferias de empleo, y la capacitación de 25 mil personas en todo el estado.
  3. Infraestructura carretera. Con una inversión total de 39 mil 330 millones de pesos, se acelerarán proyectos carreteros y se construirán nuevos tramos como Uruapan–Zamora y Nueva Italia–Lázaro Cárdenas. Además, se destinarán 8 mil 186 millones a conservación y 2 mil 297 millones a caminos artesanales.
  4. Agua y saneamiento. Se invertirán mil 630 millones de pesos en redes de agua potable, riego y saneamiento, incluyendo la rehabilitación del Lago de Pátzcuaro.
  5. Programas para el Bienestar. Con una inversión de 30 mil 270 millones de pesos, se beneficiará a más de un millón de personas con los programas sociales del Gobierno de México.
  6. Educación. En 2026, el programa de becas alcanzará a 892 mil 639 estudiantes con una inversión de más de 6 mil 300 millones de pesos. Se ampliarán las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, y se creará la Beca Gertrudis Bocanegra para 80 mil jóvenes de educación superior. Además, se abrirán 10 nuevos bachilleratos tecnológicos, 5 universidades Rosario Castellanos, y 50 mil nuevos espacios universitarios, junto con 10 centros deportivos México Imparable y un Centro de Formación en Inteligencia Artificial con 10 mil cupos.
  7. Salud. El IMSS ejecutará 39 acciones con una inversión de 7 mil 800 millones de pesos, que incluyen la construcción de dos nuevos hospitales, reconversión de unidades médicas, nuevos centros de atención infantil y una clínica especializada en adicciones. El ISSSTE destinará 700 millones a nuevas clínicas y remodelaciones.
  8. Vivienda. A través del programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 82 mil hogares, se entregarán 50 mil escrituras y se otorgarán créditos de mejoramiento.
  9. Cultura. Ampliación de 100 coros en Movimiento, apoyo a 13 mil artistas locales y comunitarios, impulso a la lectura con el programa “Michoacán lee” y entrega de 20 mil libros del Fondo de Cultura Económica.
  10. Mujeres. Expansión de los Centros LIBRE en los 113 municipios, fortalecimiento de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, y otorgamiento de 50 mil Créditos a la Palabra para mujeres en 2026.
  11. Jóvenes. Implementación de Jornadas por la Paz y contra las Adicciones, con 500 actividades culturales, deportivas y comunitarias en todo el estado.
  12. Pueblos indígenas. Cumplimiento del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha, con una inversión de 3 mil 898 millones de pesos, y elaboración de nuevos planes para los pueblos Nahua, Mazahua, Otomí y Pirinda. Además, se destinarán 673 millones 833 mil pesos para apoyar a 93 mil 588 niñas y niños de entre 0 y 3 años.

EE

Temas

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

México

Por bajo peso y estrés, Profepa clausura parque Temazcal Zovic de Morelos

La dependencia rescató 41 animales silvestres, luego de detectar maltrato animal.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido […]

todayNovember 12, 2025 3

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tick the switch to enable the submit button.