General

Trump anuncia un alto el fuego entre Israel y Hamás

todayOctober 9, 2025 2

Background
share close

El anuncio de un alto el fuego para Gaza se esperaba desde hacía días, pero pocos podían imaginar que se iba presentar de esta forma: en mitad de una reunión del gabinete en la Casa Blanca con la prensa como testigo, con la entrega de una nota manuscrita que se ha podido leer desde el fondo de la sala y, poco después, la publicación de un mensaje en las redes sociales. Pero estamos en 2025 y Donald Trump es otra vez presidente de Estados Unidos y ha vuelto a demostrar este miércoles que tiene sus propios protocolos para que un gesto supuestamente improvisado, se convierta en acontecimiento global.

Todo ocurrió en segundos, pero con la cadencia exacta de una coreografía. En mitad de la reunión de gabinete, el secretario de Estado, Marco Rubio, le pasa una nota manuscrita a Donald Trump, se levanta de su asiento, se inclina hacia el presidente y le susurra algo al oído. Los fotógrafos, atentos a cualquier gesto, enfocaron justo a tiempo para captar el momento en que el inquilino de la Casa Blanca lee la nota con gesto satisfecho. “Acabo de recibir una nota del secretario de Estado. Estamos muy cerca de un acuerdo en Oriente Próximo, y me van a necesitar muy pronto”, dijo Trump mientras se levantaba de su asiento y salía de la sala para, según la nota que han captado los fotógrafos, aprobar “una publicación en Truth Social” . Minutos después, el anuncio apareció en sus redes..

El anuncio que vino después, sin embargo, no ha sido menor: Israel y Hamás han firmado la primera fase del plan de paz de Donald Trump para la Franja de  Gaza, un proyecto con el que Washington aspira a cerrar dos años de genocidio. El acuerdo, además, supone el alto el fuego más importante desde que el inicio del asedio israelí sobre territorio gazatí. “Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro plan de paz”, escribió el presidente de Estados Unidos en su red social, Truth Social, antes de recordar que el acuerdo “significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto y que Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada previamente, como un primer paso hacia una paz fuerte, duradera y permanente” en Oriente Próximo, ha añadido Trump en un mensaje donde ha celebrado que el de hoy, es “un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, para las naciones vecinas y para Estados Unidos”.

Los acuerdos de esta primera fase, que llevan negociándose desde hace varios días en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, con mediación de Egipto, Catar y Turquía, contempla la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja; el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, y la creación de un marco político que permita sentar las bases de un Gobierno palestino de transición.

En una entrevista con la cadena Fox News, Trump detalló más tarde que confía que los rehenes en manos de los islamistas sean liberados el próximo lunes y reiteró que “Gaza será reconstruida”. “El mundo está unido para lograr este acuerdo”, subrayó, y añadió que incluso Irán, que mantiene vínculos con Hamás, “bendijo” su iniciativa, y “serán parte de la paz”. El republicano ha enfatizado que Israel “no puede pelear contra el mundo” y que “ellos lo entienden”, unas palabras significativas que evidencian la presión a que está sometido el primer ministro, Benjamin Netanyahu. 

El anuncio se produjo horas después de que el republicano declarara, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, que planeaba visitar Oriente Medio este domingo si las negociaciones entre Israel y Hamás avanzaban satisfactoriamente, aceptando la invitación hecha por El Cairo. La Casa Blanca precisó que, de concretarse el viaje -presumiblemente a Egipto e Israel-, el mandatario partiría inmediatamente tras someterse a una revisión médica de rutina el viernes.

“Poner fin a la guerra en Gaza”

Después del anuncio de Donald Trump han empezado a llegar una cascada de reacciones y confirmaciones. Una de las más importantes, la del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que en un escueto comunicado que ha difundido a través del diario Filastín, ha anunciado “un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza”, pero con la desconfianza que ha adquirido después de otros alto el fuego, advirtiendo que la tregua que se ha cerrado solo valdrá si Israel cumple y si quienes la han promovido hacen algo más que anunciarla.

“Hacemos un llamamiento al presidente Trump, a los Estados garantes del acuerdo, y a las diversas partes árabes, islámicas e internacionales, para que obliguen al gobierno de ocupación a implementar plenamente los compromisos del acuerdo y no permitirle evadir ni demorar su cumplimiento”, señala Hamás en el comunicado.

Un texto en el que también mira hacia los suyos, “a los palestinos dentro y fuera de la patria”, a quienes reconoce “su dignidad, su heroísmo y su honor sin igual”, con los que se compromete a que “sus sacrificios no serán en vano” y que el movimiento “no renunciará a los derechos nacionales del pueblo palestino, incluidos la libertad, la independencia y el derecho a la autodeterminación”. Al final, casi de pasada, agradece los esfuerzos que han hecho Catar, Egipto, Turquía, o el propio Trump, para cerrar este alto el fuego. Aunque lo importante estaba dicho: Hamás no firma una rendición, sino un recordatorio de que la guerra puede haberse parado, pero la humillación no es algo que se olvide tan rápido.

Israel ratificará el acuerdo

Sin apenas tiempo para asimilar el anuncio de Donald Trump, el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha celebrado el acuerdo con un mensaje en X, donde ha asegurado: “Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa”, en referencia a los rehenes israelíes que permanecen aún cautivos en la Franja de Gaza.

Minutos después, la Oficina del Primer Ministro israelí distribuía un comunicado en el que anunciaba que este jueves se convocaría a su Gobierno para ratificar el pacto alcanzado con Hamás en Egipto y así “traer a casa a todos nuestros preciados rehenes”, aseguró de madrugada un Netanyahu que, tras la firma del acuerdo, mantuvo una conversación “muy emotiva y cordial” con Donald Trump, al que invitó a dirigirse all Parlamento israelí.

En el mismo texto, el primer ministro de Israel ha expresado su gratitud al Ejército y todas las fuerzas de seguridad israelíes “por su coraje y sacrificio”. Netanyahu les ha prometido que “si Dios quiere, seguiremos logrando todos nuestros objetivos y ampliar la paz con nuestros vecinos”, remata su comunicado.

No obstante, está por ver la postura que toman los partidos ultranacionalistas y religiosos que sostienen a Netanyahu, sin los que no tiene mayoría, que siempre han apostado por acabar con Hamás por completo y ocupar de nuevo Gaza. Por ahora, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, es el único que ha avanzado que “inmediatamente después de que los secuestrados regresen a casa, el Estado de Israel seguirá esforzándose con todas sus fuerzas para erradicar verdaderamente a Hamás y desmilitarizar verdaderamente Gaza para que ya no represente una amenaza para Israel”. O sea, que está dispuesto sólo a admitir la primera fase del acuerdo, como pasó en las dos treguas anteriores. 

Por otra parte, las familias de los rehenes israelíes celebraron la firma del acuerdo que les permitirá recuperar a los 48 secuestrados -unos veinte siguen con vida- que permanecen en Gaza y exigió al Ejecutivo de Netanyahu que ratifique el acuerdo. “Debe reunirse de inmediato para aprobar el acuerdo. Cualquier retraso podría tener graves consecuencias para los rehenes y los soldados”, advierte la nota que ha remitido el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas en la que destacan que el pacto permitirá la liberación de “los vivos para su rehabilitación con sus familias” y la entrega de los restos de “los fallecidos para un entierro digno en su patria”.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *