General

Andrés Millán, el abogado que explica por qué solo los ricos podrán comprar un piso

todaySeptember 30, 2025 2

Background
share close

Comprar una vivienda en España ya no es un sueño, sino un espejismo. Lo advierten los datos y lo repite, con bastante éxito en redes, un joven abogado que se ha ganado un público fiel por sus explicaciones sobre economía, claras y sin rodeos: Andrés Millán. Según este letrado, la vivienda ha dejado de ser un derecho para convertirse en un privilegio, cada vez más reservado a quienes manejan cuentas bancarias abultadas.

El diagnóstico coincide con lo publicado por El Periódico de Aragón, que describe un escenario donde encontrar una vivienda nueva por menos de 300.000 euros es prácticamente una misión imposible. La mayoría de expertos ya anticipan que la situación no va a mejorar y que el acceso a la propiedad seguirá restringiéndose.

Millán ha desgranado en su canal de LinkedIn los cuatro motivos que, en su opinión, hacen inviable que la mayoría de los españoles pueda comprarse una casa. El primero resulta tan gráfico como demoledor: “Las personas tienen salarios que crecen por debajo de la inflación de la vivienda”. Una frase que respalda con un ejemplo sencillo: la vivienda que hace una década costaba 100.000 euros hoy vale el doble, mientras que los salarios apenas han crecido un 3% anual, muy por debajo del encarecimiento real de los pisos.

El abogado señala también la losa de los impuestos en la compraventa. Recuerda que la compra de una vivienda implica pagar alrededor de un 10% adicional. Si hace unos años la factura fiscal era de 10.000 euros para un piso de 100.000, ahora que la misma vivienda cuesta 200.000, el impuesto también se ha duplicado.

A todo esto se suma el IRPF, que en España lleva más de una década sin deflactarse. Millán advierte que muchos contribuyentes han saltado de tramo y pagan un tipo medio más alto sin que su poder adquisitivo haya mejorado realmente. “En términos reales cobras menos hoy que hace diez años pero pagas muchos más impuestos que hace una década”, subraya.

La conclusión no deja mucho margen al optimismo: mientras las clases medias y los jóvenes se resignan al alquiler eterno, los más pudientes aprovechan el sistema para seguir acumulando patrimonio. Según Millán, los ricos compran inmuebles apalancándose con préstamos cuyos intereses resultan incluso inferiores a la inflación, lo que multiplica su ganancia patrimonial. Y el contraste final es todavía más sangrante: “Trabajando es la forma de ganar dinero que más impuestos pagas… si te toca la lotería, cobras dividendos del Santander o vendes un inmueble, pagas como mucho un 30%. Por currar llegas al 54%”.

Una radiografía que suena incómoda, pero que cada vez más gente comparte: en España, comprar piso se está convirtiendo en un lujo de ricos, mientras el resto hace cuentas para llegar a fin de mes.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *