La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
A un mes de cumplirse el primer aniversario de la DANA que anegó la comarca de l’Horta Sud y dejó 227 muertos en Valencia, el Mediterráneo vuelve a enfrentarse a otro episodio de lluvias extremas. Los responsables son los restos de Gabrielle, un ciclón tropical que ha llegado hasta la península transformada en una borrasca extratropical acoplada a una depresión en niveles altos. Esa combinación ha llevado a la AEMET a activar la alerta roja en el sur de Tarragona y el norte de Castellón y, desde las 4:00, también en todo el litoral de Valencia, donde se esperan hasta 250 litros por metro cuadrado en apenas 24 horas.
La situación más complicada se vive en la Comunidad Valenciana. A esta hora, lo más grave es que las intensas precipitaciones registradas esta madrugada en Aldaia, en la comarca de l’Horta Sud, han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta a la altura del dique de Bonaire, lo que ha ocasionado la inundación de varias calles del núcleo urbano. Fue una de las áreas de la zona cero de aquella DANA, aunque por ahora no se reportan importantes daños ni pérdidas humanas. El alcalde del municipio, Guillermo Luján, explicó que en apenas 35 minutos se acumularon 57 litros por metro cuadrado, según datos de Avamet, lo que generó momentos de tensión, reconoce.
Sin embargo, destacó que no fue necesario evacuar a ningún vecino gracias a las barreras antiinundaciones y canalizaciones instaladas por el consistorio, que “han cumplido su función” y han evitado daños mayores. “El agua no ha superado la media rueda de un coche, aunque con casi 60 litros en tan poco tiempo hemos estado al límite”, afirmó.
El Ayuntamiento de València ha suspendido las clases en todos los centros educativos, además de cerrar instalaciones deportivas, parques y bibliotecas. La Universitat Jaume I y el CEU Cardenal Herrera han optado por docencia virtual, mientras que la Conselleria de Medio Ambiente ha paralizado obras no esenciales y mantiene autobuses preparados para eventuales evacuaciones.
En Les Useres, en Castellón, se han recogido 61 litros por metro cuadrado en pocas horas, y en Sant Jordi los bomberos han rescatado a un conductor atrapado en su vehículo por la acumulación de agua. El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha reforzado sus parques en el Baix Maestrat, la Plana Alta o la Plana Baixa y mantiene unidades de achique de gran caudal.
La Delegación del Gobierno ha informado de que la alerta roja, prevista hasta las ocho de la mañana en esta provincia, se ha alargado hasta las 12, en espera de lluvias más fuertes. Informa de que se han producido algunos desalojos más, pero no especialmente “preocupantes”. Se espera que la lluvia sea de más intensidad en las próximas horas y que se traslade a tierra, cuando ahora mismo está sobre el mar. Sobre todo, golpeará en el centro de la comunidad.
La delegada, Pilar Bernabé, en declaraciones a la Cadena SER esta mañana, ha defendido la utilidad del envío, ayer, de la alerta temprada por temporal, cosa que no pasó en la DANA de hace un año. “Sirvió para que todas las personas pudieran protegerse. Fue una decisión que tomó la Generalitat ejerciendo sus competencias, con una responsabilidad que parece que esta vez sí ha cumplido”, indica. Añade, eso sí, que en la reunión de emergencias de ayer no estuvo presente el presidente, el popular Carlos Mazón, tremendamente cuestionado por su gestión de hace un año.
A primera hora de esta mañana, las carreteras de la Comunitat no registran incidencias, pero un tramo de Metrovalencia, que funciona con horario de sábado, ha sido cortado en la línea 2 entre Santa Rita y Llíria por problemas técnicos derivados del agua.
Renfe ha suspendido también temporalmente el servicio de Cercanías en la línea C6, que conecta Valencia con Castellón, debido a las intensas lluvias. La medida se ha adoptado por motivos de seguridad y permanecerá en vigor hasta que se restablezcan las garantías necesarias para la circulación de los trenes, indica la empresa. Además, en la línea C2, que une Valencia con Moixent, se están registrando retrasos en ambos sentidos de la circulación a causa de una avería de infraestructura en el municipio de Carcaixent. Técnicos de Adif trabajan ya en la zona para reparar la incidencia y normalizar el servicio lo antes posible.
En Tarragona, las tormentas han provocado cortes de luz en Mas de Barberans que han dejado a 400 abonados sin suministro, además del corte de la N-340 en Amposta y el rescate de un conductor en Sant Jordi. La Confederación Hidrográfica del Ebro ha alertado de posibles crecidas en el barranco de Lledó y la Consejería de Educación ha suspendido este lunes las clases en todos los centros escolares de las comarcas del Baix Ebre y del Montsià, en el sur de Tarragona.
Protección Civil ha enviado alertas a los móviles de esas zonas pidiendo extremar la precaución debido a la posibilidad de que caigan lluvias torrenciales y varios ayuntamientos del sur de la provincia han activado sus planes de emergencia. Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant ha cancelado los actos de sus fiestas patronales, incluso.
Es entendible, cuando en localidades como Alcanar se han recogido 40 litros por metro cuadrado en media hora, según datos del Meteocat.
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha alertado asimismo de que se pueden producir crecidas súbitas en torrentes y barrancos de la cuenca a su caso por la comarca del Baix Ebre, en especial en la zona de Pixadors, Vinaixarop y Rocacorba.
En Aragón, los bomberos han gestionado más de un centenar de incidencias en la provincia de Zaragoza. Han rescatado a conductores atrapados en balsas de agua, han solucionado una fuga de gas en Botorrita y han evacuado a vecinos de Cadrete y María de Huerva tras el desbordamiento del río Huerva. Los hospitales Royo Villanova y Miguel Servet también se han visto afectados por la tormenta, aunque sin daños de consideración.
En Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha activado el plan Meteocam en Cuenca y Albacete, en fase de alerta, ante la previsión de lluvias intensas y tormentas en las próximas horas.
En Baleares, la Agencia Estatal de Meteorología ha advertido de que las islas se verán afectadas por chubascos muy fuertes acompañados de tormenta eléctrica, sobre todo a partir de la tarde del lunes y durante la jornada del martes. La previsión apunta a acumulados importantes en Ibiza y Mallorca, donde las precipitaciones podrían ser localmente torrenciales y persistentes.
La Dirección General de Emergencias del Govern ha pedido a la población que evite desplazamientos innecesarios, no atraviese torrentes ni zonas inundables y extreme la precaución en actividades marítimas, dado que se esperan también vientos intensos y fuerte oleaje en la costa.
El temporal ha afectado a las comunicaciones por carretera y ferrocarril. La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene seis carreteras cortadas por inundaciones: tres en Aragón —la TE-V-1703 en Teruel, y la A-23 y la A-2306 en Zaragoza— y tres en la Comunitat Valenciana —la CV-395 en Chera-Sot de Chera, la CV-429 en Yátova-Hortunas y la CV-472 en Los Corrales-Las Cuevas—.
En paralelo, Renfe y Adif han activado gabinetes de crisis en Cataluña y la Comunitat Valenciana. Aunque por ahora no se han registrado cancelaciones, la compañía advierte de que la evolución del temporal puede obligar a ajustar la circulación. Los viajeros pueden cambiar billetes sin coste adicional.
Las próximas horas serán determinantes en la Comunitat Valenciana, en Tarragona y en Baleares, donde se concentran las previsiones más adversas. Protección Civil insiste en que se eviten desplazamientos y se respeten los cortes de tráfico, mientras los servicios de emergencia mantienen desplegados refuerzos ante un episodio que vuelve a poner a prueba a un territorio todavía marcado por la catástrofe de hace un año.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)