La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha enviado poco antes de las 15:30 de este domingo y con antelación un mensaje Es-Alert a los móviles del litoral norte de Castellón y el litoral de Valencia ante los avisos de nivel rojo por lluvias comunicados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Un mensaje que también ha enviado la Generalitat de Cataluña en las comarcas de Montsià, Baix Ebre y Terra Alta —en el sur de Tarragona— con medidas de autoprotección.
Emergencias solicita máxima precaución ante estos avisos, cuyo inicio está previsto a partir de las 20.00 horas de este domingo en el litoral norte de Castellón y las 4.00 horas de este lunes en el litoral de Valencia.
Recuerda, además, que el resto de la Comunitat Valenciana también se encuentra en nivel naranja y amarillo por lluvias, por lo que se recomienda también extremar todas las precauciones y estar pendientes de cualquier cambio en el nivel de los avisos.
Estos avisos se han emitido ante la activación del aviso rojo en el litoral norte de Castellón, donde según las previsiones de la AEMET se esperan acumulados de 180 litros/m2 en entre tres y cuatro horas. Mientras, en el litoral de Valencia se prevén acumulados de 180 litros/m2 en 12 horas.
Ante esta previsión, el mensaje apela a evitar desplazamientos, a no cruzar zonas inundables y a respetar los cortes de tráfico, y aconseja no realizar actividades en cauces y sus proximidades. En el caso de encontrarse en una zona inundable, recomienda buscar una zona alta o subir a un piso superior, y en todo caso señala la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades.
El texto del Es Alert recuerda llamar al 112 en caso de cualquier emergencia y comparte un enlace donde consultar con más detalle todas las recomendaciones para estos casos.
La borrasca extratropical que recorre la península dejará también mucha lluvia durante muchas horas en las comarcas del delta del Ebro, donde se pueden superar los 200 litros por metro cuadrado en 24 horas, según la predicción del servicio Meteocat.
Ante este escenarios, Protección Civil de Cataluña activó ya este sábado la alerta de su plan INUNCAT y ha enviado este mediodía una alerta masiva a los teléfonos móviles a través del sistema Es Alert a los ciudadanos de las comarcas de Montsià, Baix Ebre y Terra Alta en el que se les recordaba que estaban en una zona con aviso rojo por lluvia y las medidas de autoprotección que se recomiendan en estos casos.
La jefa de guardia de Protección Civil, Rosa Mata, ha pedido a los ciudadanos de esas comarcas y las colindantes “que reduzcan al máximo la movilidad” y que no salgan de casa “si no es vital”, sobre todo entre las 20:00 horas de este domingo y las 02:00 del lunes, aunque ha matizado que este “es un episodio que no sabemos cuando acabará”.
El Centro de Coordinación de Emergencias va a reforzar el servicio 112 y vigilar las zonas del barranco del Poyo y de la presa del Buseo ante la alerta roja, según ha indicado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, tras la reunión de coordinación celebrada esta tarde.
“Se ha identificado las zonas más sensibles según las confederaciones hidrográficas y donde se tiene que prestar una especial atención para poder establecer dispositivos en coordinación entre las distintas administraciones para prevenir cualquier emergencia que se pudiera producir”, ha explicado.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado este domingo el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Cuenca y Albacete, en fase de alerta, por las intensas lluvias y las tormentas que se prevén en distintas zonas de ambas provincias.
El Meteocam se ha activado a las 17.00 horas tras la alerta naranja (riesgo importante) que ha emitido la AEMET por fuertes lluvias en la serranía de Cuenca, en la comarca de la Mancha en las dos provincias y en Hellín y Almansa, en Albacete, ha avanzado en una nota de prensa la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
A su vez, el Ayuntamiento de Albacete ha activado el Plan de Territorial de Emergencias Municipal (Platenum), también en fase de alerta, por el aviso naranja. Como medida preventiva ha procedido al cierre de los parques hasta que finalice el aviso y se haya comprobado su estado, mientras que la Policía Local está realizando labores de vigilancia y control de las zonas con mayor riesgo de inundación, tanto en la capital como en las pedanías.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)