
Rafael Nadal Es un símbolo mundial del deporte. Con 92 títulos logrado, entre ellos 22 Grand Slams, y una carrera marcada por la resiliencia, se ha convertido en un referente de esfuerzo y humildad.

Pau GasolSe abrió camino en la NBA y lideró la época dorada del baloncesto español. Cuenta con tres medallas olímpicas con la selección española, un Mundial, tres Eurobasket y dos anillos de campeón de la NBA

Teresa PeralesCon 28 medallas paralímpicas, (7 oros, 10 platas y 11 bronces) es un icono de superación. Con esta cifra, igualó el récord de Michael Phelps, logrando su 28ª medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Saúl CraviottoEs el palista más laureado de España, con seis medallas olímpicas en cinco ediciones de los Juegos Olímpicos. Es un ejemplo de constancia y longevidad.

Ángel NietoCon sus 12+1 títulos mundiales, fue pionero del motociclismo en España e inspiró a generaciones. Ganó 6 campeonatos en 50cc y 7 en 125cc, entre 1969 y 1984. También logró 90 victorias en Grandes Premios y fue uno de los pilotos más destacados a nivel mundial.

Edurne Pasabanfue la primera mujer en coronar los 14 ochomiles, un logro histórico en el alpinismo completando esta gesta en 2010 tras nueve años de expediciones, desde el Everest en 2001 hasta el Shisha Pangma en 2010. Este logro fue reconocido con galardones como la Medalla de Oro al Mérito Deportivo y el premio Adventurer of the Year de National Geographic.

Carolina MarínLlevó a España a la cima del bádminton mundial en un deporte dominado por Asia. Campeona olímpica, tres veces campeona del mundo (2014, 2015, 2018), y campeona de Europa en ocho ocasiones. También obtuvo la medalla de oro en los Juegos Europeos de 2023 y el prestigioso Premio Princesa de Asturias de los Deportes en 2024.

Fernando AlonsoRompió barreras en la Fórmula 1, bicampeón mundial y referente del automovilismo español.

Aitana BonmatiEs la mejor futbolista del mundo, a primera jugadora en ser Balón de Oro tres veces consecutivas. También logró ser campeona del mundo, símbolo de la revolución del fútbol femenino en España.
Post comments (0)