México

Detectan caso de gusano barrenador en este otro estado

todaySeptember 25, 2025

Background
share close


Un caso de gusano barrenador detectado en Nuevo León disparó las alertas en Estados Unidos, pese a que las autoridades mexicanas aseguran que es un hecho aislado y que fue controlado.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el caso de gusano barrenador del ganado (GBG) fue detectado en un bovino en Sabinas Hidalgo, a 113 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, y fue atendido urgentemente por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para su erradicación, “a fin de evitar un brote en esa entidad”.

LEE: Exhiben a empresas farmacéuticas incumplidas en entrega de medicamentos

“El Senasica resalta que el caso fue detectado a tiempo y explicó que las larvas se encontraban en una fase temprana, lo que implica que no hay posibilidad de aparición de la mosca, lo cual minimiza el riesgo de dispersión del GBG en la zona libre. Además, el sistema de trampas establecido en toda la zona norte de México no ha detectado una sola mosca de GBG”, indicó.

“Tomaremos medidas”, dice Estados Unidos

Por la mañana, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) aseguró que tomará las medidas necesarias, con o sin cooperación mexicana, para proteger a su industria ganadera.

“Esta es una prioridad de seguridad nacional. Hemos dado a México todas las oportunidades y todos los recursos necesarios para contrarrestar el NWS (GBG, por sus siglas en inglés) desde que anunciamos el Plan NWS Bold en junio de 2025.

“Sin embargo, los ganaderos y familias estadounidenses deben saber que no confiaremos en México para defender nuestra industria, nuestro suministro de alimentos o nuestra forma de vida.

Estamos ejecutando firmemente nuestro plan de cinco puntas y tomaremos medidas decisivas para proteger nuestras fronteras, incluso en ausencia de cooperación. Además, emprenderemos medidas agresivas contra cualquiera que perjudique al ganado estadounidense”, sentenció Brooke Rollins, titular del USDA.

Por su parte, la Asociación Nacional de Ganaderos (NCBA, por sus siglas en inglés) de EU pidió al Departamento de Agricultura que haga “rendir cuentas” a México.

“Es muy preocupante para la industria ganadera estadounidense que el gusano barrenador se haya desplazado tan al norte de México y ahora se encuentre a solo 113 kilómetros de la frontera. La velocidad a la que se ha desplazado el gusano barrenador por México nos recuerda que esta plaga supone una amenaza grave y urgente para los ganaderos estadounidenses”, indicó en un comunicado el director ejecutivo de la NCBA, Colin Woodall.

Te puede interesar: Sheinbaum se lanza contra farmacéuticas; advierte denuncias penales

“Con la amenaza tan cerca, necesitamos una mayor dispersión de moscas estériles para alejar esta plaga de nuestra frontera. Ahora es el momento de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos acelere la construcción de la instalación nacional de moscas estériles y erradique esta plaga de nuestras puertas”, subrayó.

Pidió al USDA “que siga haciendo que México rinda cuentas y lo instemos a reducir los movimientos de animales que podrían propagar el gusano barrenador hacia el norte”.

Tras el anuncio del brote, se informó que Julio Berdegué, titular de la Sader, habló por teléfono con su homóloga Brooke Rollins, para compartirle información del caso y las medidas adoptadas.

Explicó que, como parte del Plan de Acción Conjunta, personal técnico de Senasica y de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), del gobierno del estado y del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Nuevo León, revisó minuciosamente un cargamento que provenía de Minatitlán, Veracruz, y que constaba de 100 animales.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

  • Gusano barrenador
  • México
  • Salud
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Senasica

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *