La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este domingo estar abierto a ayudar a defender a Polonia y los estados bálticos si Rusia acelera sus incursiones, después de que este país haya violado el espacio aéreo de Estonia.
Un periodista del grupo que acompaña a Trump le preguntó hoy, durante su viaje al funeral del activista ultraconservador Charlie Kirk, si ayudará a defender a estos países si “Rusia sigue acelerando”, a lo que el mandatario contestó: “Sí, lo haría, lo haría”.
El viernes, tres cazas rusos MIG-31 violaron durante doce minutos el espacio aéreo de Estonia, un incidente que se suma a otra incursión de drones rusos en el de Polonia, la semana pasada, y a otra de un dron en el de Rumanía, hace dos viernes. Preguntado por la nueva incursión de Rusia en el espacio aéreo estonio, Trump dijo estar informado y afirmó: “No nos gusta”.
Como consecuencia de la violación rusa del espacio aéreo estonio, Tallin invocó el artículo 4 de la OTAN, al que todo miembro de la Alianza Atlántica puede recurrir si ve amenazada su integridad territorial, independencia política o seguridad. La acción de los cazas rusos fue repelida por aviones de la OTAN en la zona.
En paralelo, Polonia informó de que había detectado también este viernes dos cazas rusos sobre el mar Báltico, donde efectuaron un vuelo a baja altura en las inmediaciones de la plataforma de extracción de petróleo Petrobaltic y violaron su zona de seguridad, según la Guardia Fronteriza polaca.
A petición de Estonia, este lunes tendrá lugar una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York en la que se abordará la violación rusa del espacio aéreo. El país dio este paso por primera vez en sus 34 años de pertenencia a las Naciones Unidas, y formalmente la presentaron los cinco países europeos del Consejo: Reino Unido, Francia, Eslovenia, Grecia y Dinamarca.
La Presidencia del Consejo de Seguridad, que corresponde a Corea del Sur, confirmó que la reunión será a las 10:00 hora local de Nueva York (seis horas más en Madrid).
El ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, acusó este domingo a Rusia de escalar tensiones regionales y globales tras la violación rusa de su espacio aéreo y reclamó una respuesta internacional, según un comunicado. El principio de la Carta de Naciones Unidas, dijo el ministro, “estipula la abstención de la amenaza del uso de la fuerza”, recordó Tsahkna, que reprochó su comportamiento a Rusia, miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.
“Rusia está socavando principios que son esenciales para la seguridad de todos los miembros de la ONU” y su comportamiento “no es coherente con sus obligaciones como miembro permanente del Consejo de Seguridad”, agregó.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)