play_arrow
La Campesina Cadena ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 107.9 FM
play_arrow
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina Georgia
Hay buenas noticias para cientos de niños que han enfrentado el cáncer en Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Estos son los datos:
Al menos 440 niños y adolescentes concluyeron exitosamente su tratamiento contra el cáncer en lo que va del año, informó el doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica del IMSS. Explicó que estos menores no sólo vencieron la enfermedad, sino que lo hicieron en sus estados de origen, es decir, sin necesidad de trasladarse a grandes centros hospitalarios.
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer Infantil, el IMSS atribuyó lo anterior a la estrategia nacional implementada en los 36 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño con Cáncer (OncoCREAN), distribuidos en los 32 estados.
El experto dijo que “la estrategia ha transformado radicalmente el modelo de atención médica para pacientes pediátricos con cáncer, ya que antes de su implementación la tasa de sobrevida en el IMSS era de 34 por ciento. Hoy se elevó a 84%, equiparable a estándares de países del primer mundo”.
López Aguilar apuntó que este resultado se logró mediante seis ejes: descentralización de la atención, incorporación de tratamientos de vanguardia, homologación de protocolos médicos, impulso a la investigación translacional, atención oportuna de complicaciones y fortalecimiento del acompañamiento emocional.
Explicó que cada uno de esos elementos es clave para garantizar que todos los niños, sin importar su ubicación geográfica en el país, reciban atención especializada, cercana y de calidad.
Precisó que los OncoCREAN fueron diseñados como espacios personalizados, cada centro cuenta con murales que reflejan la cultura local, lo que permite que los menores se sientan identificados y acogidos, se les entrega a los pacientes una pijama roja, símbolo de pertenencia y empoderamiento, lo que forma parte del programa Tú Eres Magia, forman lazos afectivos con el personal de salud y los cuidadores reciben capacitación, entre otros.
Además, reciben un collar de fortaleza que representa cada procedimiento médico, un hada o mago como amigo secreto para compartir emociones, y un cojín del espíritu que les recuerda la fuerza interior que poseen durante su tratamiento.
Subrayó que la atención médica se complementa con terapias dirigidas y medicina de precisión, al incorporar moléculas de alto costo que el IMSS adquiere sin restricciones presupuestales.
López Aguilar externó que se promovió la licencia 140 Bis del IMSS, que permite a los cuidadores acompañar a sus hijos durante el tratamiento sin perder su empleo.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Written by: El Informador
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)