México

SMN alerta por tormentas eléctricas, granizo y fuertes vientos en México este fin de semana

todaySeptember 21, 2025 9

Background
share close


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico extendido para las próximas 96 horas, destacando una serie de fenómenos meteorológicos que afectarán diferentes regiones de México. A partir del jueves 18 de septiembre, se prevé la interacción de varios sistemas, como la onda tropical número 33, el monzón mexicano, una vaguada en altura, y una zona de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico. Estos fenómenos generarán lluvias intensas en varias zonas del país, principalmente en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, donde se podrían registrar precipitaciones muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y granizo.

En las próximas 24 horas, la onda tropical número 33 se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, provocando lluvias intensas con tormentas eléctricas en esos estados. Además, se espera que la interacción de la onda tropical con un canal de baja presión sobre el Golfo de México y una vaguada en altura favorezca lluvias en los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, y Tabasco, mientras que una zona de baja presión cerca de las costas de Jalisco podría generar lluvias muy fuertes en los estados del Pacífico, como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Además, el monzón mexicano mantendrá lluvias intensas en la península de Baja California y en el noroeste del país, incluyendo Sonora, Chihuahua, Durango, y Sinaloa. En el noreste y centro del país, se esperan chubascos con fuertes lluvias a causa de un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Golfo de México, lo que también afectará zonas como el Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

Para el período entre el viernes 19 y el sábado 20 de septiembre, se mantendrán las lluvias intensas, especialmente en el sureste y suroeste del país, con pronóstico de fuertes lluvias en Veracruz, Chiapas, Oaxaca, y Tabasco. En el Pacífico, se prevén precipitaciones muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero y Colima, mientras que una nueva zona de baja presión en Baja California Sur generará lluvias fuertes en esa región, así como oleaje elevado y rachas de viento.

A medida que avancen los días, la onda tropical número 33 se desplazará hacia el oeste, alejándose de las costas mexicanas, pero dejando lluvias intensas en su paso. El monzón mexicano y un canal de baja presión seguirán afectando el norte, noreste y centro del país, mientras que una nueva onda tropical ingresará a la península de Yucatán, manteniendo la probabilidad de lluvias fuertes. Los efectos de estos sistemas provocarán acumulados de lluvia significativos, además de fuertes vientos, olas elevadas y temperaturas extremas en diversas regiones.

Se espera que el sábado 20 de septiembre las lluvias continúen siendo fuertes, con acumulados que podrían superar los 150 mm en algunas áreas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, y Tabasco. Además, se registrarán vientos de hasta 60 km/h en las costas del Golfo de Tehuantepec, y olas de hasta 3 metros de altura en las costas de Guerrero y Michoacán. Durante el fin de semana, las temperaturas oscilarán entre los 30 y 40°C en gran parte del país, con valores extremos en el norte y occidente.

Para el lunes 22 de septiembre, las lluvias más fuertes continuarán afectando principalmente el sur y suroeste de México, con acumulados de hasta 150 mm en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Además, se esperan temperaturas máximas que podrían alcanzar hasta los 45°C en algunos estados del norte, como Coahuila. La Secretaría de Protección Civil recomienda estar alerta ante posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, especialmente en áreas de alto riesgo.

El SMN continuará monitoreando estos fenómenos y recomienda a la población estar preparada para las condiciones meteorológicas extremas, siguiendo las recomendaciones de las autoridades locales.

SV

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *