México

Fonacot: ¿Cuánto es lo máximo que me puede prestar?

todaySeptember 17, 2025 7

Background
share close


Si estás afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y necesitas un préstamos, esta información es para ti. Los trabajadores que están dados de alta en el IMSS y desean acceder a un crédito asequible, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ofrece una opción con tasas de interés bajas, pagos a plazos mensuales y beneficios adicionales como descuentos por nómina. 

LEE: Resultados del Gran Sorteo Especial 303 de la Lotería Nacional del 15 de septiembre

En cuanto al monto, el crédito Fonacot puede otorgar hasta un máximo de cuatro meses de salario; sin embargo, la cantidad final se determinará según las condiciones de la institución.

¿Cómo solicitar el crédito Fonacot?

Para iniciar el proceso de solicitud, debes agendar una cita sin costo alguno a través del portal de Fonacot, aquí https://portalcitas.fonacot.gob.mx/modulosEspeciales_FONACOT/programacionCita.php

Si es la primera vez que solicitas un crédito, es recomendable contar con los siguientes documentos antes de obtener un folio de pre-registro:

  • CURP
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • RFC

¿Cuáles son los requisitos y documentos necesarios para el crédito Fonacot

Los requisitos para acceder al crédito son los siguientes:

  • El centro de trabajo debe estar afiliado a Fonacot.
  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Haber trabajado al menos seis meses en tu empleo actual (para empleados eventuales, se permite una antigüedad de hasta seis meses entre dos o más centros de trabajo, siempre y cuando no haya más de cinco días hábiles entre cada baja).
  • Contar con un número de celular para la validación de la solicitud.
  • Tener dos referencias personales con número telefónico.
  • Disponer de un correo electrónico personal.
  • Percibir ingresos que superen el salario mínimo en la zona central.

En cuanto a los documentos requeridos, se deben presentar los siguientes:

  • Identificación oficial, como credencial para votar o, en el caso de trabajadores extranjeros, tarjeta de residente permanente.
  • Estado de cuenta, resumen de movimientos o contrato de apertura de cuenta (no mayor a tres meses) que incluya tu nombre completo y CLABE interbancaria (18 dígitos). Verifica con tu banco que no haya restricciones para recibir depósitos, ya que esto podría afectar el depósito de tu crédito.
  • Comprobante de domicilio, que puede ser uno de los siguientes: pago de predial, agua, teléfono, luz, gas, internet, TV por cable, estado de cuenta bancario, credencial para votar con domicilio visible, estado de cuenta de afore, o estado de cuenta de casa, comercial o crédito Infonavit/Fovissste.
  • Últimos cuatro recibos de nómina emitidos por el centro de trabajo. Ten en cuenta que el último recibo no debe tener más de 31 días en el caso de pagos mensuales, o 16 días si se recibe quincenal, catorcenal o semanalmente. Para trabajadores a comisión, se deben presentar 4 recibos en los que se detalle la comisión.

Es posible que se te soliciten documentos adicionales, que puedes consultar en este enlace.

Tipos de créditos Fonacot y plazos disponibles

Fonacot ofrece varias opciones de crédito, que incluyen:

  • Crédito en Efectivo
  • Crédito Mujer Efectivo
  • Crédito a Damnificados

Cada una de estas opciones ofrece características y beneficios similares, aunque las tasas de interés y los plazos pueden variar dependiendo del caso:

  • Tasas de interés preferenciales.
  • Plazos de pago de seis, 12, 18, 24 y 30 meses.
  • Sin comisión por apertura.
  • Depósito del crédito directamente a la cuenta del trabajador.
  • Pago de crédito a través de descuento por nómina.
  • Seguro de crédito que cubre pérdida de empleo, fallecimiento, incapacidad o invalidez total y permanente.

Para saber qué oficina de Fonacot te corresponde, consulta el listado de sucursales y empieza tu trámite. 

EE

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *