General

Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de los civiles de ciudad de Gaza

todaySeptember 17, 2025 2

Background
share close

El Ejército israelí abrirá este miércoles a las 12.00 hora local (una hora menos en Madrid) una segunda carretera que atraviesa la Franja de Gaza de norte a sur para que la población de la ciudad de Gaza se desplace forzosamente hacia el sur, la cual permanecerá abierta durante 48 horas.

“Podrás desplazarte por la carretera de Salah al Din y luego continuar hacia el sur desde Wadi Gaza (centro)”, recogió un comunicado en la red social X del portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee.

Salah al Din atraviesa la Franja de Gaza de norte a sur en el lado oriental del enclave, paralela a la divisoria con territorio israelí. La otra vía abierta hasta ahora, la de Rashid, también recorre todo el enclave pero en el lado occidental, paralelo a la costa.

Sin embargo, la mayoría de refugiados en la ciudad de Gaza se encuentran en el oeste, en los campamentos junto a la playa (el lugar al que el propio Ejército israelí les ordenó desplazarse, ya que su ofensiva en la zona avanza desde el este y el norte).

Preguntado por EFE sobre si las fuerzas armadas garantizarán algún tipo de ruta segura desde el oeste de ciudad de Gaza hacia el este para que la población pueda alcanzar Salah al Din, este no se pronunció. Según Adraee, esta ruta permanecerá abierta hasta el viernes a las 12.00 hora local.

El martes, tras dar comienzo el Ejército israelí a su operación terrestre en la capital y siguiendo a un mes de intensos bombardeos contra la población, miles de personas se dirigieron a la carretera de Rashid para tratar de huir de los ataques. Sin embargo, al igual que durante este último mes, la vía estaba saturada de vehículos y personas cargando a pie con sus pertenencias para escapar.

Cuando EFE realizó ese mismo recorrido el pasado sábado, tardó cinco horas en recorrer los aproximadamente 25 kilómetros que separaban las playas de Mawasi (sur) de las de ciudad de Gaza (norte).

Más muerte

El Ejército israelí mató el martes a un centenar de palestinos en la Franja de Gaza, según un balance provisional publicado por periodistas y basado en las morgues de hospitales; al tiempo que miles de gazatíes huyeron hacia el sur tras el inicio de la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza.

Más de 50 de esos fallecidos llegaron al Hospital Shifa, el más importante del enclave y localizado en la asediada ciudad de Gaza. Entre ellos, la mayoría eran niños (22) y mujeres (21), según confirmó a EFE una fuente de este centro.

Además, los bombardeos israelíes aéreos, marítimos y terrestres contra edificios y tiendas causaron una avalancha de heridos, con más de 150 que llegaron a este hospital desde distintos puntos de la ciudad de Gaza, detalló la misma fuente.

Otros hospitales del norte como el Bautista y el Al Quds recibieron también una treintena de heridos, según este recuento difundido los periodistas, mientras que en el centro y el sur del enclave el número se mantuvo en 15.

Miles de personas más huyeron la pasada madrugada al sur del enclave, sumándose a las 350.000 -de alrededor de un millón que estaban en la capital- que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes.

Otro portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, afirmó este martes en un mensaje a la prensa que lograr un control militar de la ciudad de Gaza llevará varios meses, y varios meses más “destruirla”.

Defrin insistió en que la ofensiva militar -en la que ya han muerto unos 65.000 palestinos, según Sanidad gazatí- continuará hasta “alcanzar los objetivos de la guerra” y confirmó que Israel controla “amplias zonas de la ciudad de Gaza”.

Por su parte, Hamás calificó hoy de “limpieza étnica” el avance de tropas israelíes en la ciudad, que coincide con la conclusión de una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU de que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *