General

Tirón de orejas de Ucrania a la OTAN tras la última incursión de drones de Rusia: "No puede ser una coincidencia"

todaySeptember 17, 2025 2

Background
share close

El Ministerio de Defensa de Rumanía anunció el pasado fin de semana el despliegue dos cazas F-16 tras detectar que un dron ruso había ingresado en su espacio aéreo mientras se realizaba un ataque a infraestructuras ucranianas situadas cerca de la frontera. Una nueva ofensiva rusa ante la que, según el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, la OTAN, de la que Rumanía es miembro, no reaccionó con suficiente firmeza.

“Hoy, Rumanía desplegó aviones de combate debido a la presencia de un dron ruso en su espacio aéreo. Según datos actuales, el dron penetró unos 10 kilómetros en territorio rumano y operó en el espacio aéreo de la OTAN durante unos 50 minutos“, denunció el mandatario en su cuenta de X, subrayando la gravedad de un incidente que, en su opinión, debería haber activado una respuesta colectiva inmediata.

Zelenski recordó que Polonia también tuvo que actuar militarmente en respuesta a amenazas similares en la misma jornada, lo que demuestra que los drones rusos no solo apuntan a Ucrania, sino que están tensando deliberadamente las fronteras de la Alianza: “Los drones rusos estuvieron en diferentes regiones de Ucrania durante todo el día, incluyendo las regiones del norte, prácticamente a lo largo de la frontera con Bielorrusia“.

Con tono firme, Zelenski rechazó cualquier interpretación de estos hechos como errores tácticos o incidentes aislados. “El ejército ruso sabe exactamente hacia dónde se dirigen sus drones y cuánto tiempo pueden operar en el aire. Sus rutas siempre están calculadas. Esto no puede ser una coincidencia, un error ni la iniciativa de algunos comandantes de bajo rango“, sentenció.

Zelenski advirtió que Rusia está expandiendo la guerra “paso a paso” y que este tipo de incidentes deben dejar de ser tratados como provocaciones menores: “Así es exactamente como actúa: pequeños pasos al principio, grandes pérdidas con el tiempo”.

Por ello, reclamó la OTAN una postura proactiva y colectiva: “La acción debe ser siempre preventiva, basándose en el principio de que no existen amenazas militares menores por parte de quienes están acostumbrados a destruir la independencia y la vida de otros. Rusia está acostumbrada a esto y debe sufrir las consecuencias”.

“Se necesitan sanciones contra Rusia. Se necesitan aranceles contra el comercio ruso. Se necesita una defensa colectiva, y Ucrania ha propuesto a sus socios la creación de un sistema de protección de este tipo. No esperen docenas de ‘shaheds’ y misiles balísticos para tomar decisiones definitivas“, concluyó.

La presión del presidente ucraniano llega en un momento crítico para la seguridad europea, con múltiples incidentes a lo largo de la frontera oriental de la OTAN, motivo por el que la Alianza anunció recientemente su nueva iniciativa militar, llamada ‘Centinela Oriental’, que reforzará las fronteras y las defensas de su flanco este, comenzando por Polonia tras otra violación de su espacio aéreo registrada el 10 de septiembre.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *