La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Pedro Sánchez comenzó el curso político como concluyó el anterior, perdiendo votaciones importantes en el Congreso de los Diputados. En esta ocasión, ni más ni menos que la reducción de la jornada laboral, una de las medidas estrella de su gabinete. En especial, de Yolanda Díaz, su vicepresidenta de Sumar, que arriesgó con el objetivo de retratar a todos los partidos. “Dice que tiene el apoyo de la calle, pero necesita el de esta Cámara y no ha habido ningún tipo de negociación seria”, afirmaron desde el PP, que sumó sus votos a los de Junts y Vox para tumbar la medida.
En Moncloa dudan de la estrategia tomada por Díaz. También en Ferraz, mucho más duros en sus calificativos contra la vicepresidenta. Para empezar, porque el Gobierno inició el curso perdiendo, otra vez. De hecho, el presidente no se quedó en el hemiciclo a esperar la votación y se fue a un estreno de cine junto a su mujer, Begoña Gómez. Otros ministros también dejaron vacío el sillón azul. Una imagen clarificadora, según fuentes socialistas. “Se equivocó, la reducción de la jornada tendría que haber ido con los apoyos cerrados”, es la tesis de dirigentes próximos a Sánchez consultados por El HuffPost.
Pero es que, además, en el Ejecutivo temieron que el duro discurso de Díaz contra Junts añadiera dificultad a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado. “Ha pensado en ella, no en el Gobierno… así no se hacen las cosas”, arguyeron fuentes socialistas. En todo caso, Sánchez parece convencido de presentar las cuentas públicas a pesar de los enormes riesgos políticos que conlleva. Y, pese al enfado de Carles Puigdemont con la vicepresidenta, en Moncloa interpretan que el verdadero problema lo tienen con Podemos, que “de partida” está planteando “imposibles” como la ruptura de relaciones con Israel.
“Vamos a seguir hablando con Junts. Sin su voto no hubiéramos podido sacar 24 leyes esta legislatura”, sentenció públicamente Pilar Alegría, la portavoz del Gobierno, en una entrevista con RNE. De ahí el desplazamiento de Salvador Illa a Bruselas para verse con el fugado de la Justicia o los de José Luis Rodríguez Zapatero, ambos de la máxima confianza del presidente. De hecho, Moncloa ya tiene pensada la foto entre Sánchez y Puigdemont, aunque está a la espera del Constitucional.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), y su mujer, Begoña Gómez (d), a su llegada a la premiere de “El cautivo”, de Alejandro AmenábarEFE
En Sumar, mientras tanto, defienden el paso dado por Díaz. Creen que conectó con el votante de izquierdas en un momento muy difícil para ella según las encuestas. “Hay que sacar las cosas, que se debatan y se voten. También los Presupuestos. Los españoles tienen que saber quién defiende qué cosas y quién no las quiere votar o votan que no. Seguiremos luchando por la reducción de la jornada laboral y el resto de medidas sociales”, trasladan desde el equipo de la vicepresidenta.
Más allá del revés parlamentario, todas las fuentes socialistas consultadas por El HuffPost apuntan a que Sánchez ha vuelto “fuerte” tras las vacaciones de verano, descansado. La prueba, la primera sesión de control al Gobierno, en la que le vieron “como siempre”. Además, ha decidido salir más de Moncloa, reactivando su agenda pública, y ha utilizado la crisis en Gaza para sacar cabeza en política internacional. “La gran mayoría de españoles comparte nuestra posición contra Israel”, reivindican en la Moncloa.
Feijóo, el pasado miércoles en el CongresoEFE
Por su parte, el plan del Partido Popular es seguir poniendo todo el foco en la corrupción, como evidenció Alberto Núñez Feijóo en su primer rifirrafe parlamentario con Sánchez. “Viven en un espejismo. La corrupción arrollará al Gobierno”, auguran en Génova. Ciertamente, en breve verán la luz nuevos informes de la UCO de la Guardia Civil, con Ángel Víctor Torres en boca de todos. En Ferraz se cuidan de poner ya la mano en el fuego por nadie, pero certifican que tanto Torres como Francina Armengol han negado en privado hasta la saciedad cualquier tipo de irregularidad.
Lo que admiten algunas voces en el PP es que se han pasado de frenada con el tono bronco, que ha permitido a Sánchez “victimizarse”. Argumentan que Feijóo ha de elevarse y califican de “error” su ya famoso vídeo cantando y que incluía el “me gusta la fruta” de Isabel Díaz Ayuso. “Feijóo tiene que vestirse de presidente y dejar el resto para sus portavoces”, en opinión de un destacado dirigente. Es, de hecho, lo que apuntan que hizo el miércoles en el Congreso.
Como cuestión de fondo, la subida de Vox en las encuestas, que incluso podría afectar a las perspectivas electorales en Castilla y León y Andalucía, los próximos comicios a la vista. Sobre estrategia hablará Feijóo este lunes, cuando ha convocado la Junta Directiva Nacional, que es el máximo órgano entre congresos del partido. Allí se verá con barones territoriales como Carlos Mazón, que ha confirmado su asistencia y que ha normalizado su relación con la dirección nacional, gracias a su sintonía con Miguel Tellado. En el orden del día está también presentar al nuevo equipo económico que dirigirá Alberto Nadal.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)