General

A María Pérez le va la marcha: logra su tercer oro mundial en Tokio y ya es la mejor atleta española de la historia

todaySeptember 13, 2025 3

Background
share close

Se empiezan a acabar los términos para describir lo que María Pérez sigue logrando. Como ya hizo en Budapest (Hungría) hace dos años, ha vuelto a ser en la prueba de 35 kilómetros marcha y se ha colgado el metal dorado en el mundial de Tokio.

La marchadora española, que ya era máxima favorita al oro antes del inicio de la prueba, dominó la carrera en solitario desde el kilómetro 21 y se impuso por delante de la italiana Antonella Palmisano, que fue plata.

La ecuatoriana Paula Torres se llevó el bronce a sus 24 años y culminó una temporada de ensueño con victorias también en Dudince (Eslovaquia), Rio Maior (Portugal) y Varsovia (Polonia). En Tokio, además, logro con 2h42:44 el récord nacional en la distancia.

Entre las diez primeras las otras dos españolas en competición. Raquel González fue sexta (2h45:41) y Cristina Montesinos (2h46:44).

Lejos de las medallas se quedó Kimberly García León. La peruana, doble campeona del mundo de 20 y 35 km en Eugene 2022 y subcampeona en los 35 de Budapest 2023, concluyó décima con 2h50:37.

“La humedad era tan elevada hoy que era un factor de riesgo. Ha habido un momento que nos hemos quedado sin esponjas, eran solos botes de agua. Yo creo que al final he sabido adaptarme a las circunstancias y a la presión que tenía desde el principio“, ha contado María Pérez.

La atleta de Orce suma su tercer oro mundial, después de ser campeona olímpica en París 2024 y campeona europea en el año 2018 y amplía una leyenda muy difícil de batir. A sus 29 años, ya se ha convertido en la atleta femenina española más laureada hasta la fecha.

Pero todavía tiene la opción de colgarse algún metal más. Será el próximo sábado 20 de septiembre cuando en la capital nipona peleará por un nuevo oro en la prueba de 20 kilómetros marcha.

Me fui de aquí con un cuarto puesto en los Juegos y ahora me voy con una medalla. Ahora queda el 20, que desgasta mucho menos. En Budapest fue al revés. Hay rivales que no han doblado, como la mexicana Alegna González, que es una de las claras favoritas para la medalla de oro. Aun así tengo que ser clara y sincera y recuperarme primero de este gran esfuerzo”, ha asegurado en zona mixta.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *