El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer este miércoles 10 de septiembre el pronóstico oficial de frentes fríos para la temporada 2025-2026. De acuerdo con la información presentada en conferencia de prensa por Fabián Vázquez Romaña, coordinador general de la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan 48 sistemas frontales, dos menos que el promedio.
Un frente frío se produce cuando una masa de aire frío, más densa, se desplaza debajo de una masa de aire cálido, provocando inestabilidad atmosférica. Esta interacción genera una serie de efectos característicos como descensos en la temperatura, heladas, vientos fuertes, oleaje elevado, incremento de nubosidad y, en algunos casos, lluvias. Estos fenómenos se convierten en parte importante de la dinámica del clima de México durante gran parte del año.
La temporada de frentes fríos en el país se extiende de septiembre a mayo, aunque en ocasiones puede iniciar antes o prolongarse más tiempo. En promedio, se registran alrededor de 50 cada año, con una duración de entre 3 y 7 días. La mayor actividad se concentra en los meses de invierno, cuando los sistemas frontales tienen mayor intensidad.
YouTube / smnmexico
Para este ciclo, el invierno comenzará el 21 de diciembre de 2025 y concluirá el 20 de marzo de 2026.
Según el desglose mensual presentado por el SMN, el mayor número de frentes fríos se registrará en diciembre con 7 sistemas. En contraste, mayo de 2026 será el mes con menor actividad, con solo 3 eventos. La lista de lo proyectado quedó de esta manera:
Mes, año | Cantidad de frentes fríos
Septiembre 2025 | 5
Octubre 2025 | 5
Noviembre 2025 | 6
Diciembre 2025 | 7
Enero 2026 | 6
Febrero 2026 | 5
Marzo 2026 | 6
Abril 2026 | 5
Mayo 2026 | 3
En el caso de Jalisco, las bajas temperaturas comienzan a sentirse hacia finales de noviembre, aunque los frentes fríos pueden llegar desde el inicio de la temporada. Históricamente, enero es el mes más frío en la Entidad, con registros que suelen marcar las temperaturas más bajas del año.
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Según reportes periodísticos de la región, su acercamiento a la política comenzó en 2021, cuando se unió al equipo de su esposo durante su periodo como diputado federal por el Distrito 9 de Uruapan en el partido Morena.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a […]
Post comments (0)