La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Era lo esperado. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apenas ha tardado unas horas en señalar al culpable del asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, amigo suyo además: es la retórica de la “izquierda radical”. Lo afirma pese a que se ha detenido esta madrugada a dos personas relacionadas con el caso, pero que han tenido que quedar libres de seguido por su nula culpabilidad. Nadie sabe aún quién disparó, pero para el republicano, la clave está en lo woke.
“De la manera más odiosa y despreciable posible, durante años, la izquierda radical ha comparado a estadounidenses maravillosos como Charlie con nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo”, ha lamentado el inquilino de la Casa Blanca en un vídeo publicado por su portavoz, Karoline Leavitt, en el que ha aseverado que “este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que presenciamos hoy en nuestro país, y debe cesar de inmediato”.
Asimismo, Trump ha declarado que “ya es hora de que todos los estadounidenses y los medios de comunicación confronten el hecho de que la violencia y el asesinato son la trágica consecuencia de demonizar a quienes discrepan día tras día”, como en el suceso vivido ayer tarde cuando Kirk recibió un disparo en el cuello mientras participaba en un evento que estaba teniendo lugar en una universidad de la ciudad de Orem (Utah).
Kirk fue atacado frente a centenares de personas y lo trasladaron en estado crítico al hospital de Timpanogos, en la ciudad de Orem, donde falleció.
El mandatario estadounidense ha prometido que su Gobierno “encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros actos de violencia política, incluyendo a las organizaciones que la financian y apoyan, así como a quienes persiguen a nuestros jueces, agentes del orden y a todos los que mantienen el orden en nuestro país”.
“La violencia política de la izquierda radical ha herido a demasiadas personas inocentes y se ha cobrado demasiadas vidas”, ha afirmado, citando “el atentado contra mi vida en Butler, Pensilvania, el año pasado, que cobró la vida de un esposo y padre, hasta los ataques a agentes del ICE (siglas en inglés del Servicio de Inmigración y Aduanas), el brutal asesinato de un ejecutivo del sector salud (el CEO de United Healthcare, Brian Thompson) en las calles de Nueva York y el tiroteo contra el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Steve Scalise, y otras tres personas”, en 2017.
Trump ha lamentado de este modo el asesinato de Kirk, al que ha calificado como “un mártir de la verdad y la libertad” y “un patriota que dedicó su vida a la causa del debate abierto y al país que tanto amó”.
A la condena del crimen se ha sumado también el gobernador del estado de Utah, Spencer Cox, que lo ha definido como un “asesinato político” y ha prometido que su gobierno encontrará al culpable y le exigirá responsabilidades “con todo el peso de la ley”, que, ha recordado, incluye “la pena de muerte”.
El asesinato de Kirk ha llegado en el marco de una racha de violencia política que también ha incluido, además de las instancias citadas por el presidente norteamericano, los asesinatos en junio de la máxima responsable demócrata en la Cámara de Representantes del estado de Minnesota, Melissa Hortman, junto a su marido, Mark Hortman, o el ataque en abril a la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, también demócrata.
Sin embargo, el impacto popular de Kirk y su cercanía al actual presidente ha hecho que este caso tenga un impacto mayor aún, especialmente entre sus correligionarios. La ultraderecha de EEUU dice directamente que su país “está en guerra”. “El movimiento que Charlie inició no se detendrá jamás (…) murió luchando no solo por él, sino también por ustedes, por Jesucristo y por esta nación”, afirmó Jack Posebic, comentarista político cercano a Kirk y colaborador en su organización Turning Point USA, en declaraciones a Real America’s Voice, la cadena donde Kirk conducía su programa The Charlie Kirk’s Show.
Posebic, quien participaba frecuentemente en el show de Kirk y se refirió a él como un “amigo cercano”, amenazó a los “radicales de izquierda” de EEUU en la transmisión. “¿Creían que antes las cosas estaban mal?, ¿que estábamos haciendo demasiado? Nos acaban de quitar a unos de nuestros amigos. Esto es lo que ustedes le han hecho a nuestro país. Lo que viene ahora, será culpa de ustedes”, sentenció.
“¿Creían que antes las cosas estaban mal?, ¿que estábamos haciendo demasiado? Nos acaban de quitar a unos de nuestros amigos. Esto es lo que ustedes le han hecho a nuestro país. Lo que viene ahora, será culpa de ustedes”
En el mismo programa, Steve Bannon, exasesor de Trump y estratega durante su primer mandato, fue un paso más allá y señaló que Kirk “es una víctima de la guerra política que se está librando” en EEUU. “Estamos en guerra (…) habrá oraciones, duelo y banderas a media asta, pero debemos mantener una determinación férrea”, agregó.
Un mensaje similar fue replicado en la cadena Fox, un medio tradicional, de boca de Jesse Watters, un comentarista político y presentador de televisión. “Ellos están en guerra con nosotros”, dijo Watters, tras hacer un listado de los varias instancias de violencia política en EE.UU., incluyendo los atentados contra Trump y contra dos funcionarios de la embajada de Israel en Washington.
“Esto es inaceptable y tiene que parar. Estamos escuchando todo lo que están diciendo, los políticos, los medios y todas las ratas allí afuera (…) es un punto de inflexión y ya sabemos en qué dirección vamos”, agregó.
El FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Utah han informado a través de un comunicado conjunto de que la investigación sobre los hechos se mantiene activa, después de que dos individuos hayan sido detenidos y, posteriormente, liberados tras considerar que no guardan “vínculos actuales con el tiroteo”. En consecuencia, han indicado que “el campus de la universidad permanecerá cerrado durante el resto de la semana”.
“Se cree que el tiroteo ha sido un ataque selectivo. Se cree que el tirador ha disparado desde la azotea de un edificio hacia el lugar donde se celebraba el evento público en el patio de estudiantes”, expone el texto, que no proporciona más detalles “por la integridad de la investigación”.
Ambos organismos han calificado la situación como “un trágico momento para Utah y para el país”. “Mientras todos nos recuperamos, animamos a quienes necesiten ayuda a llamar al 988, la línea de atención para crisis de salud mental de nuestro estado”, han recordado.
Pese a las críticas a los progresistas, lo cierto es que los expresidentes estadounidenses Joe Biden y Barack Obama, ambos demócratas, han condenado el asesinato del activista conservador Kirk, y han recalcado que este tipo de violencia “no tiene cabida” en el país norteamericano.
“No hay cabida en nuestro país para este tipo de violencia. Debe terminar ya”, ha dicho Biden en su cuenta en la red social X, en referencia a los ataques con armas de fuego en Estados Unidos. “Jill y yo estamos rezando por la familia y los seres queridos de Charlie Kirk”, ha agregado.
En esta línea, Obama ha afirmado que “aún no se conocen los motivos de la persona que tiroteó y mató a Charlie Kirk, pero este tipo de violencia despreciable no tiene cabida en nuestra democracia”. “Michelle y yo rezaremos esta noche por la familia de Charlie, especialmente por su esposa Erika y sus dos hijos pequeños”, ha apuntado.
Un policía y su perro rastrean los alrededores donde se produjo el tiroteo de Charlie Kirk, en la Universidad del Valle de Utah en Orem, el 10 de septiembre de 2025.MARIELLE SCOTT / EPA / EFE
El FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Utah han informado a través de un comunicado conjunto de que la investigación sobre los hechos se mantiene activa, después de que dos individuos hayan sido detenidos en las últimas horas y, posteriormente, hayan sido liberados tras considerar que no guardan “vínculos actuales con el tiroteo”. En consecuencia, han indicado que “el campus de la universidad permanecerá cerrado durante el resto de la semana”.
“Se cree que el tiroteo ha sido un ataque selectivo. Se cree que el tirador ha disparado desde la azotea de un edificio hacia el lugar donde se celebraba el evento público en el patio de estudiantes”, expone el texto, que no proporciona más detalles “por la integridad de la investigación”.
Ambos organismos han calificado la situación como “un trágico momento para Utah y para el país”. “Mientras todos nos recuperamos, animamos a quienes necesiten ayuda a llamar al 988, la línea de atención para crisis de salud mental de nuestro estado”, han recordado.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)