México

¿De qué murió el capitán de la Marina presuntamente señalado de huachicol fiscal?

todaySeptember 11, 2025 10

Background
share close


El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, presuntamente relacionado con el contrabando de 10 millones de litros de diesel en Tampico, Tamaulipas, murió este lunes.

De acuerdo con los reportes, se habría quitado la vida en el recinto portuario de Altamira, zona de playa de la Unidad Naval de Protección Portuaria (Unaprop) de la Secretaría de Marina en la entidad mencionada.

Según la información preliminar, el cuerpo con un impacto de bala fue encontrado a bordo de una camioneta en las inmediaciones de la caseta de vigilancia, en la calle Río Tamesí kilómetro 0+720, entre el boulevard De los Ríos y la calle Boca de California.

LEE: Desbordamiento de Arroyo Seco colapsa Adolf Horn

En redes sociales, la Semar lamentó el fallecimiento del capitán, extendió su pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros y detalló que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden; también reiteró la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos.

De acuerdo con fuentes consultadas, el hoy occiso fue señalado por un testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR) de que en el ejercicio del cargo de titular de la Unaprop supuestamente recibió sobornos por alrededor de 100 mil pesos por cada barco que atracaba y estaba relacionado con la red de contrabando de combustible o huachicol fiscal.

Esa red delictiva era dirigida por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien se encuentra detenido en el penal de El Altiplano, y su hermano el contralmirante Fernando Farías, actualmente prófugo, ambos cercanos al extitular de la Semar, Rafael Ojeda Durán.

Te puede interesar: Israel confirma ataque contra líderes de Hamás en Qatar

Jeremías Pérez no tenía orden de aprehensión en su contra, pero estaba en la carpeta de investigación. Autoridades estatales manifestaron que la FGR tiene la pesquisa a su cargo, por ser el caso de un elemento naval y porque ocurrió en la jurisdicción federal del puerto de Altamira.

El domingo pasado el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó la detención de 14 personas vinculadas con el contrabando de huachicol.

En esa conferencia, García Harfuch habló de la detención de tres empresarios, cinco marinos en activo y uno en retiro, además de cinco exfuncionarios de aduanas. Los nombres son: Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

México

Grecia Quiroz asume hoy Uruapan y el liderazgo del Movimiento del Sombrero

Según reportes periodísticos de la región, su acercamiento a la política comenzó en 2021, cuando se unió al equipo de su esposo durante su periodo como diputado federal por el Distrito 9 de Uruapan en el partido Morena.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a […]

todayNovember 6, 2025 6

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *