México

¿Para quiénes será obligatorio el registro de números celular?

todaySeptember 9, 2025 8

Background
share close


Si adquiriste una línea telefónica recientemete debes saber que será obligatorio su registro. Aquí todos los datos al respecto:

La prueba piloto para que usuarios se registren a la telefonía móvil ya comenzó y estará vigente hasta el mes de octubre. En este ejercicio participa la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) junto a las operadoras Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán.

El programa busca mejorar los procesos de registro a las líneas telefónicas y forma parte de los esfuerzos de las autoridades para combatir la extorsión, fraudes y otros delitos cometidos a través de los teléfonos celulares.

Revisa: Sábado de tormentas para Guadalajara a esta hora del día

Esta medida, antes de ser ley, fue criticada por la oposición y defensores de los derechos digitales debido a que acusaron que motivaría el espionaje de las personas usuarias. A continuación te contamos todo lo que tienes que saber para registrarte en este programa piloto:

La Agencia de Transformación Digital informó que este registro aplica a las líneas nuevas y que se inició el 1 de septiembre y concluirá en octubre, cuando entren en vigor los lineamientos de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.

Agregó que para el mes de octubre ya será obligatorio el registro de las nuevas líneas telefónicas en todos los puntos de venta.

Consulta: El SMN advierte de lluvias intensas para estas zonas de México

El trámite lo podrás realizar en los respectivos centros de atención de cada empresa telefónica, ya sea Telcel, Movistar, AT&T, Bait o Altán.

Para poder realizarlo, el empleado te solicitará una identificación oficial que contenga la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona usuaria, esto, en busca de vincular la información con la línea telefónica que se contrate en el centro de atención.

En el caso de que ya cuentes con alguna línea activa, la ATDT informó que se tendrá un periodo para su registro, sin dar mayores detalles sobre cuándo comenzará este proceso.

No te pierdas: ¿Qué hacer para prevenir la hepatitis, según el IMSS?

Agregó que las compañías deberán habilitar la modalidad remota en busca de facilitar este proceso a las personas usuarias.

Es importante mencionar que los datos proporcionados quedarán en resguardo de las compañías telefónicas en conformidad con la Ley General para la Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

La ATDT dio a conocer que el Gobierno de México no tendrá acceso a la información ofrecida por las personas usuarias, por lo que tus datos serán protegidos por cada empresa.

La creación de este registro nacional de usuarios de telefonía móvil fue impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum dentro de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aprobada en julio del 2025 y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a mediados de ese mismo mes.

Te puede interesar: ¿Cuál es el mes que más tiembla en México?

Su aprobación desató una serie de críticas por la oposición y defensores de los derechos digitales, quienes la catalogaron como una “ley espía” y acusaron que motivaría el espionaje de las personas usuarias.

Con esta nueva ley, las autoridades de seguridad buscaron herramientas para investigar riesgos y amenazas a la seguridad pública, en la que, como medida, el registro puede ser consultado por las instituciones de seguridad con el fin de combatir delitos como extorsión y secuestro.

“A fin de combatir algunos de los delitos que más lastiman a la población, como el secuestro o la extorsión, se prevé la operación de un registro nacional de usuarios de telefonía móvil, cuyo diseño sea respetuoso de los derechos humanos y garantice, entre otros, el derecho a la privacidad”, señaló el dictamen antes de ser aprobado en el Senado.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

México

Grecia Quiroz asume hoy Uruapan y el liderazgo del Movimiento del Sombrero

Según reportes periodísticos de la región, su acercamiento a la política comenzó en 2021, cuando se unió al equipo de su esposo durante su periodo como diputado federal por el Distrito 9 de Uruapan en el partido Morena.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a […]

todayNovember 6, 2025 7

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *