play_arrow
La Campesina Cadena ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 107.9 FM
play_arrow
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina Georgia
Cuando la lluvia sorprende en la calle, pocas cosas resultan más incómodas que quedar empapado sin preparación. A quienes no llevan paraguas a mano no les queda otra que refugiarse bajo un portal o esperar a cubierto hasta que escampe.
Sin embargo, para quienes se desplazan en bicicleta, donde un paraguas es impensable, la elección de la prenda adecuada se vuelve crucial. Muchos confían en el clásico chubasquero como la opción más práctica, aunque no todos están de acuerdo. Hay quienes aseguran que son cómodos y útiles, mientras otros los califican de un auténtico desperdicio de dinero.
Ese fue precisamente el debate que se encendió a finales de agosto en Taiwán, cuando las intensas lluvias vespertinas obligaban a oficinistas, ciclistas y transeúntes a equiparse con paraguas, chubasqueros y hasta zapatos impermeables.
Según el medio local, Udn, en mitad de este panorama, una usuaria de la red social Dcard, en medio del temporal preguntó si valía la pena comprar una chaqueta impermeable para sus trayectos en bicicleta. En su publicación subió una captura de pantalla del chat con una amiga que le daba una respuesta tajante.
Su amiga fue tajante en la respuesta: “”Compra un impermeable. Comprar una chaqueta impermeable es tirar el dinero”. Sorprendida, la usuaria preguntó: “¿Por qué? Si no, ¿por qué alguien compraría una chaqueta?”.
La publicación rápidamente acumuló comentarios que mostraban dos posturas claras. Por un lado, varios aseguraron que en bicicleta, sobre todo en plena tormenta, uun chubasquero es adecuado. Un usuario aseguró que “si simplemente vas en bicicleta, un impermeable será suficiente”.
Por otro lado, muchos defendieron la utilidad de las chaquetas impermeables, destacando su transpirabilidad, algo fundamental para quienes practican senderismo o montañismo. “Una chaqueta impermeable transpirable sí la puedes llevar todo el día”, explicó otro.
También hubo quienes hicieron distinciones por uso: “El impermeable está diseñado para el ciclismo, con detalles como el cuello, los puños o las cremalleras; en cambio, la chaqueta impermeable es ideal para invierno y actividades al aire libre”.
La polémica llegó incluso al ámbito textil. A través de la página de Facebook “Cloth Carrier – A Man Who Lives for Textiles”, un especialista explicó el verdadero significado de la etiqueta “repelente al agua”.
Según detalló, este término se refiere a la capacidad de una tela para bloquear pequeñas gotas de agua gracias a tratamientos aplicados en la etapa de teñido y acabado. Sin embargo, advirtió que “las gotas grandes y las corrientes intensas pueden atravesar esa fina capa y filtrarse en la tela base”. Por eso, las prendas con acabado repelente suelen usarse más en chaquetas cortavientos ligeras que en equipos diseñados para soportar lluvias torrenciales.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)