Mi Beca para Empezar es un programa social impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México que tiene como objetivo apoyar a los estudiantes de educación básica en la capital, a través de pagos mensuales destinados a la compra de uniformes, útiles escolares y materiales educativos.
El beneficio está dirigido a alumnos de preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple. Para recibirlo, los padres deben realizar un registro previo, el cual está disponible nuevamente desde el 1 de septiembre de 2025.
Los pagos se depositan mensualmente en una tarjeta electrónica administrada por los padres de familia. El monto varía según el nivel educativo en el que esté inscrito el menor: preescolar y Centros de Atención Múltiple reciben 600 pesos mensuales, mientras que primaria recibe 650 pesos.
Aunque la convocatoria se abrió nuevamente a inicios de mes, los estudiantes que ya cuentan con el beneficio no deben realizar ningún trámite adicional, únicamente se les solicitará actualizar su información personal.
En cambio, quienes quieran acceder por primera vez a Mi Beca para Empezar o los alumnos que pasan de sexto de primaria a primero de secundaria deberán registrarse como nuevos beneficiarios.
El Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México (Fibien) informó que el registro para Mi Beca para Empezar estará abierto del 1 al 30 de septiembre.
Requisitos para registrarse en Mi Beca para Empezar:
- Contar con una cuenta en la plataforma Llave CDMX.
- Presentar identificación oficial de la madre, padre o tutor.
- Entregar comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
- Proporcionar la CURP del beneficiario.
Quienes se registren correctamente recibirán su depósito correspondiente el 1 de octubre.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP
source
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Post comments (0)