La entrega de las tarjetas del Bienestar para nuevos beneficiarios durante la primera quincena de septiembre, en esta etapa, los apoyos estarán dirigidos principalmente a dos grupos:
- Adultos mayores de 65 años que concluyeron su registro en junio.
- Mujeres de 63 y 64 años que se inscribieron en el programa Mujeres Bienestar en el mismo periodo.
El objetivo es que los recursos lleguen de manera directa, segura y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar, la institución encargada de dispersar los apoyos sociales en todo el país.
Además de facilitar la entrega puntual de las pensiones, esta tarjeta busca impulsar la bancarización, ya que permite retirar efectivo en cajeros, disponer del dinero en sucursales e incluso usarla para compras.
Los nuevos beneficiarios recibirán un mensaje de texto en el número celular que proporcionaron como medio de contacto. En ese mensaje se les indicará el día, la hora y el lugar donde deberán acudir para recoger su tarjeta Bienestar.
Además del aviso por SMS, también podrán consultar esta información directamente en el portal oficial de la Secretaría de Bienestar, a través del sitio gob.mx/bienestar , una vez que se publique la convocatoria correspondiente.
Para verificar los datos en línea, únicamente será necesario ingresar la CURP en el apartado indicado. Ahí podrán conocer cuándo y dónde se les entregará la tarjeta.
Montos de apoyo confirmados para septiembre 2025
- Pensión para Adultos Mayores: 6,200 pesos bimestrales.
- Mujeres Bienestar: 3,000 pesos bimestrales.
- Personas con Discapacidad: 3,200 pesos bimestrales.
- Madres Solteras y Trabajadoras: entre 1,650 y 3,720 pesos según el caso.
¿Qué pasa si tengo la tarjeta con diseño anterior?
La Secretaría del Bienestar informó que las tarjetas previas siguen siendo válidas. No es necesario cambiarlas, salvo en casos de pérdida, robo o vencimiento, donde el trámite debe hacerse en sucursales del Banco del Bienestar o mediante visita domiciliaria.
Con estas medidas, el Gobierno de México busca garantizar que los apoyos se entreguen con transparencia, puntualidad y equidad, fortaleciendo la seguridad económica de quienes más lo necesitan.
EE
Post comments (0)