México

Septiembre, Mes del Testamento: Así puedes obtenerlo al 50% en CDMX y en el Edomex

todaySeptember 3, 2025 3

Background
share close


Para muchos, hacer un testamento parece algo lejano o que “todavía no toca”. Sin embargo, en México cada septiembre se celebra el Mes del Testamento, una campaña nacional impulsada por la Secretaría de Gobernación, el Notariado Mexicano y gobiernos estatales para que este trámite sea más fácil, económico y accesible. 

LEE: Pagos Pensión Bienestar: Calendario TENTATIVO de septiembre por letra de apellido

En 2025 la iniciativa vuelve con fuerza: durante todo septiembre —y en algunos Estados también en octubre— podrás acceder a descuentos de hasta el 50% en el costo del testamento, asesoría gratuita y notarías con horarios ampliados.

¿Qué necesitas para aprovechar el descuento?

Aunque los requisitos cambian un poco según el estado, en general deberás presentar:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP y acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Acudir personalmente a la notaría.
  • Indicar los nombres completos de tus herederos y cómo quieres repartir tus bienes.

No hace falta que llegues con un borrador listo: el notario te guiará paso a paso. Eso sí, en algunas entidades se pide cita previa, así que conviene llamar antes.

¿Cuánto cuesta en 2025?

Con la campaña activa, los precios son mucho más bajos:

  • En CDMX y Estado de México: desde 700 hasta mil 500 pesos.
  • En otros estados: alrededor de dos mil pesos como máximo.

Adultos mayores, personas con discapacidad o en situación vulnerable pueden pagar incluso desde 500 pesos, gracias a módulos móviles, brigadas comunitarias o apoyo del DIF.

¿Por qué hacerlo ahora?

Un testamento evita conflictos familiares, te da certeza legal y garantiza tranquilidad a quienes más quieres. Además, siempre puedes modificarlo en el futuro si cambian tus planes.

¿Dónde informarte?

  • En tu notaría más cercana.
  • En el portal oficial: gob.mx/testamento.
  • En los canales del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

EE

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *