México

Veinticinco personas buscadoras asesinadas desde 2016: ONG

todaySeptember 1, 2025 1

Background
share close


Desde el 1 de enero de 2016 a la fecha, 25 personas buscadoras han sido asesinadas y 7 desaparecidas, de las cuales tres continúan sin ser localizadas, aseguró Espacio OSC, integrada por unas 15 organizaciones civiles, como Artículo 19, Casa del Migrante Saltillo y Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

En el mismo periodo, al menos 63 personas defensoras, periodistas y colaboradores de medios han desaparecido en posible relación con su labor, 17 de ellas indígenas. 

Del total, 37 eran defensoras/es, 25 periodistas y 1 colaborador de medio (48 hombres y 15 mujeres). Hasta ahora, 23 continúan sin ser localizadas, evidenciando la gravedad y sistematicidad de estas violaciones.

Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora hoy sábado, señaló que las familias buscadoras, así como la sociedad que las acompaña -personas defensoras de derechos humanos y periodistas-, se enfrentan a graves peligros.

“Estas familias no sólo cargan con el dolor que genera una desaparición, también enfrentan riesgos, agresiones y respuestas institucionales insuficientes para localizar a sus seres queridos y garantizar sus derechos a la justicia, verdad y garantías de no repetición y como personas defensoras de derechos humanos”, resaltó.

Según fuentes oficiales, al menos 133 mil 33 personas han sido desaparecidas en el país, lo que evidencia no sólo la magnitud de la desaparición forzada, sino también la crisis forense y de investigación que obstaculiza la identificación de personas, el esclarecimiento de los hechos y la garantía de justicia para las víctimas y sus familias.

Los lugares más peligrosos

Entre las Entidades más violentas se encuentran: Guerrero, Guanajuato, Veracruz, Michoacán, Sonora, Jalisco, Estado de México, Oaxaca y Tamaulipas, donde la violencia, la criminalización y la impunidad agravan aún más los riesgos.

Casos de alto impacto

Sandra Domínguez: defensora desaparecida el 4 de octubre de 2024 y encontrada sin vida meses después pese a la denuncia y movilización social. 

Irma Galindo: activista y guardabosque mixteca de Oaxaca, beneficiaria del Mecanismo de Protección, quien continúa desaparecida desde el 27 de octubre de 2021 mientras buscaba refugio en Ciudad de México.

CT

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

México

La violencia contra autoridades locales enciende alertas en México

La ONG iData Cívica indicó que en lo que va de 2025, Michoacán ha registrado 25 ataques dirigidos contra personas del ámbito de la política, el 88 % de ellos con cargos a nivel municipal.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue […]

todayNovember 9, 2025 3

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *