La temporada de ciclones en el Pacífico mexicano sigue activa y podría sumarse un nuevo fenómeno este fin de semana, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se está monitoreando una zona de baja presión al sur de la península de Baja California, que tiene alta probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días. Si se confirma su desarrollo, recibiría el nombre de “Kiko”, siendo el sexto huracán de esta temporada.
De acuerdo con Conagua, la probabilidad de que esta baja presión evolucione a ciclón se mantiene al 50% en las próximas 48 horas y al 80% en los próximos siete días. Actualmente, se encuentra a 1,245 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h. Podría evoluciónar a un ciclón tropical durante el fin de semana.
Además, se prevé la formación de otra baja presión frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, con un 50% de probabilidad de convertirse en ciclón la próxima semana.
Hasta la fecha, la temporada ha registrado la formación de 10 ciclones tropicales, cinco de los cuales alcanzaron la categoría de huracán: Bárbara, Erick, Flossie, Gil y Henriette. Se espera que, en total, entre 16 y 20 fenómenos de este tipo se desarrollen en lo que resta del año.
¿Cómo está el clima?
Las condiciones meteorológicas también siguen siendo complicadas debido a las lluvias intensas. El monzón mexicano, combinado con una circulación ciclónica y divergencia atmosférica, provocará chubascos y lluvias fuertes en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur, todas acompañadas de descargas eléctricas.
En otras regiones del país, los canales de baja presión y la entrada de humedad del Pacífico y el Golfo de México originarán lluvias con granizo, especialmente en el centro y occidente del país. Por su parte, la onda tropical número 27 recorrerá el sureste, sur y occidente, dejando lluvias muy fuertes en Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Adicionalmente, se espera que el domingo un sistema frontal se acerque al noreste del país, generando lluvias intensas en esa zona. Aunque las precipitaciones se mantendrán, las altas temperaturas seguirán siendo una constante, con calor extremo en los estados del norte, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la Península de Yucatán. La onda de calor afectará particularmente a Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, aunque se prevé que termine en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Ante este panorama, las autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de los avisos meteorológicos, especialmente en las zonas costeras, donde el desarrollo del posible ciclón “Kiko” podría tener un impacto más significativo en caso de intensificarse.
EE
Post comments (0)