play_arrow
La Campesina Cadena ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 107.9 FM
play_arrow
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina Georgia
En el sistema de salud pública de México, el personal médico y de enfermería no está solo: existe un grupo fundamental que colabora intensamente con los doctores y, sobre todo, con los pacientes: las asistentes médicas.
Fue la mañana del martes 19 de agosto cuando Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó a estas profesionales ante la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional subrayó que su labor en el primer nivel de atención es indispensable.
“Cuando una persona acude en busca de ayuda médica lo hace en un estado de fragilidad, con incertidumbre y preocupación. En ese momento, las y los asistentes médicos son quienes los reciben y orientan. Su labor, realizada con profesionalismo y calidez, marca la diferencia en la experiencia de cada paciente”, dijo Robledo.
Robledo también puntualizó que el 18 de agosto se celebra el Día de la Asistente Médica, una fecha en la que se reconoce a estas profesionales en clínicas y hospitales del IMSS en todo el país. Además, mencionó que durante 2025 se ha puesto énfasis en enaltecer la labor de la mujer, por lo que se aseguró que las asistentes reciben capacitación constante para brindar un trato humano y de calidad a todos los derechohabientes.
Las asistentes médicas son clave en la atención al público y colaboración con el personal sanitario. Sus tareas incluyen:
Aunque su labor es continua, el sindicato del IMSS (SNTSS) indica que, para el periodo 2024–2025, estas profesionales laboran entre 6.5 y 8 horas al día, con ingresos mensuales que oscilan entre 4 mil 813.92 y 5 mil 925 pesos. Quienes ocupan el cargo de Coordinadora de Asistentes Médicas reciben un salario base mensual aproximado de 6 mil 563.72 pesos.
Por otra parte, datos de portales laborales como Glassdoor estiman que las asistentes del IMSS perciben entre 7 mil y 9 mil pesos mensuales, con posibilidades de ingresos adicionales que podrían elevar su sueldo hasta 24 mil pesos. En Computrabajo, una oferta para este puesto (sin especificar institución) muestra un salario promedio de 6 mil 794 pesos.
De acuerdo con información de Data México, durante el primer trimestre de 2025 había unas 159 mil personas laborando como auxiliares en enfermería o paramédicos, con un salario promedio de 6 mil 640 pesos mensuales por 40.7 horas de trabajo a la semana.
Los estados que ofrecen los salarios más elevados en esta área son:
Las asistentes médicas, aunque a menudo pasan desapercibidas, son el eje en la atención primaria y administrativa del IMSS. Su dedicación, junto con el reconocimiento institucional y sueldos que varían según región y plataforma, reflejan su relevancia dentro del sistema de salud en México.
BB
Written by: El Informador
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)