México

Pese a los aranceles, crece inversión extranjera en México

todayAugust 25, 2025 10

Background
share close


Al manifestar que “ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, la Presidenta Claudia Sheinbaum presumió el máximo histórico de la inversión extranjera directa en México en el segundo trimestre de este año que asciende a 34 mil 265 millones de dólares.

Al inicio de su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal destacó que con esta cifra histórica se confirma que el modelo de la Cuarta Transformación no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión.

“Una buena noticia que me mandó la Secretaría de Economía: en el segundo trimestre, la inversión extranjera directa 2025, histórica la inversión extranjera directa en México. Ni los aranceles pudieron con economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares en 2025 que superan los 31 mil 96 del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente pues más del doble del 2017.

“Así que el modelo de la 4T, no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión”, dijo Sheinbaum.

El monto es un 10,2 % superior con respecto al segundo trimestre de 2024 (31 mil 096 millones de dólares), presentando un nuevo máximo histórico por quinto año consecutivo, lo que, dijo, “consolida una tendencia de crecimiento desde el año 2020 en periodos similares.

En Palacio Nacional, la Mandataria Federal recordó que en el llamado periodo neoliberal se afirmaba que si aumentaban los salarios habría inflación y no inversión, pues se decía que lo que México podía ofrecer al mundo en la mano de obra barata.

“Recuerden que decían que sí aumentaban los salarios mínimos habría inflación, ese era el mito del oscurantismo neoliberal, que si aumentan los salarios, iba a haber inflación, que si los trabajadores ganaban más no iba haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo en la mano de obra barata y aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, y sigue habiendo inversiones y no hay inflación.

“Así que el modelo de la 4T, no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión”, destacó.

CT

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *