México

¿Cuál es la fecha límite para el registro de la Pensión Mujeres Bienestar 2025 de 60 a 64 años?

todayAugust 24, 2025 6

Background
share close


El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, amplió los criterios del programa Pensión Mujeres del Bienestar, con el objetivo de beneficiar a un mayor número de adultas mayores en el país. Este apoyo social otorga un monto de 3,000 pesos cada dos meses, depositado directamente en una tarjeta del Banco del Bienestar, la cual es de uso personal e intransferible.

Hasta hace poco, el programa estaba dirigido únicamente a mujeres de 63 y 64 años. Sin embargo, desde agosto, también pueden registrarse aquellas que tengan entre 60 y 62 años, sin importar en qué estado de la República vivan. Esta ampliación busca reconocer y apoyar el trabajo no remunerado que millones de mujeres realizan a lo largo de su vida.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer esta actualización durante una conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Montiel subrayó la importancia de que todas las mujeres que cumplan con el nuevo rango de edad acudan a registrarse antes del sábado 30 de agosto, fecha límite para incorporarse en esta etapa del programa.

El registro se lleva a cabo en los módulos del Bienestar. Las interesadas deben presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
  • Acta de nacimiento
  • CURP actualizada
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
  • Teléfono de contacto (celular y/o fijo)
  • Formato de Bienestar, que se entrega y llena en el módulo

Montiel también llamó a las posibles beneficiarias a mantenerse atentas a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar, donde se publican actualizaciones sobre fechas, ubicaciones de módulos y requisitos adicionales que puedan surgir.

Este programa forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México por fortalecer la protección social y mejorar las condiciones de vida de las mujeres adultas mayores, reconociendo su papel fundamental en el tejido social del país.

SV

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *