play_arrow
La Campesina Cadena ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 107.9 FM
play_arrow
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina Georgia
Las instituciones que conforman el Mando Unificado de Pasta de Conchos informaron que fue identificado el minero Julián Martínez Ojeda, entre los restos que han sido recuperados de la mina Pasta de Conchos.
Con esta notificación ya suman veintiuna familias que ya tienen conocimiento sobre la recuperación los restos de sus trabajadores que murieron en la mina hace más de 19 años. De estas 21 familias, 16 ya recibieron la entrega de los restos de sus seres queridos, mientras que cinco más se encuentran en proceso.
Asimismo, se recordó que se han recuperado los restos de 23 mineros, por lo que restan dos por ser identificados.
El Mando Unificado estimó que la entrega de restos se complementará durante este mes y el mes de septiembre. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la que brinda el acompañamiento a las familias durante el proceso de entrega digna de los restos.
Este proceso incluye traslado aéreo y terrestre de familiares desde sus hogares hasta el Centro Federal Pericial Forense en la Ciudad de México, por parte de la Fiscalía General de la República; hospedaje sin costo en colaboración con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y el apoyo funerario —carroza, ataúd y traslado al lugar de velación— a través del IMSS.
Asimismo, se ha establecido una colaboración con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social para brindar alojamiento seguro y sin costo a los familiares de todos los mineros durante el proceso de identificación y entrega de restos.
La identificación que se dio a conocer este miércoles se da a más de un año después del primer minero recuperado. Fue el 29 de julio de 2024 cuando fueron entregados los restos de José Alfredo Martínez Ordóñez.
Desde entonces se han recuperado los restos de otros 22 mineros. Sin embargo, quedarían por recuperar los restos de 40 más que perdieron la vida el 19 de febrero de 2006.
Previamente, se había informado por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que la recuperación avanza principalmente en las rampas, donde se reporta un 60% de progreso, mientras que las lumbreras uno y dos presentan avances del 36% y 51 por ciento.
En mayo de este año, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó a las familias que había gestionado un complemento a las pensiones de viudez y orfandad, así como para los descendientes con discapacidad, elevando el monto al equivalente de un salario mínimo general, es decir, 8 mil 364 pesos mensuales. Hasta esa fecha, 84 beneficiarios habían recibido el apoyo de manera retroactiva desde enero de 2025.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Written by: El Informador
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)