play_arrow
La Campesina Cadena ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 107.9 FM
play_arrow
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina Georgia
España es, desde hace décadas, uno de los destinos turísticos más codiciados del mundo. Su combinación de playas paradisíacas, un clima templado, una rica historia y una amplia oferta cultural hace que miles de viajeros elijan sus ciudades para disfrutar de unas vacaciones únicas. Sin embargo, los turistas británicos deben conocer las restricciones nacionales para evitar multas de miles de euros.
El diario británico Express ha advertido a sus lectores sobre que un simple error en la playa podría acarrear una sanción económica considerable. Aunque el vapeo no está prohibido por la ley nacional en espacios al aire libre, muchos ayuntamientos han ampliado sus normas para declarar tramos de costa “libres de humo” e incluir también a los dispositivos electrónicos. En algunos municipios las sanciones por incumplimiento llegan a los 2.000 euros.
Estas restricciones no forman parte de la legislación, sino que son aplicadas por los propios ayuntamientos. Eso significa que algo permitido en la vía pública de una ciudad puede estar vetado en su playa. “La gente asume que si algo es legal en el país, está permitido en todas partes, pero no es así”, asegura un portavoz de Vape Ease UK en declaraciones recogidas por el periódico británico.

Varios destinos turísticos populares ya han implementado zonas libres de humo y vaporizador, en consonancia con las políticas antitabaco vigentes. Por ejemplo, Barcelona implantó en 2022 la política de playas “sin humo” y aplicó medidas de vigilancia en sus arenales para multar a aquellos que la ignoren. De la misma forma, las Islas Baleares, incluidas Mallorca, Ibiza y Menorca, también cuentan con arenales señalizados como libres de humos.
Por otro lado, en las Islas Canarias también se han fijado restricciones similares, por ejemplo en Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria se han designado zonas familiares y de “aire limpio” donde fumar y vapear está prohibido. Puede parecer algo sin importancia pero las consecuencias económicas de un acto tan sencillo pueden llegar a ser muy graves, por lo que es importante conocer la normativa de las playas que se vayan a visitar.
Las penas dependen del municipio y de la gravedad o la reincidencia. Las infracciones leves pueden conllevar una sanción simbólica de 30 euros, mientras que las infracciones graves por actos deliberados podrían conllevar multas de miles de euros y, en ocasiones, contemplar la retirada temporal del dispositivo o la expulsión de la playa. Las cifras y procedimientos varían; por eso, las autoridades locales son las que determinan la cuantía final.
Es muy posible que este no sea el primer aviso de esta índole que Reino Unido emita a sus ciudadanos interesados en hacer turismo en España. Y es que próximamente saldrá a consulta pública la ley antitabaco. Una de sus medidas destacadas es la prohibición de fumar en terrazas de bares y restaurantes, así como en otros espacios públicos al aire libre como instalaciones deportivas, marquesinas de autobús, zonas exteriores de salas de fiesta, y vehículos de uso laboral. Además, se ampliarán las restricciones en centros docentes y campus universitarios.
Por lo tanto, una vez vuelva a debate la ley antitabaco, no sería raro que volvamos a descubrir otro aviso similar en Reino Unido, solo que esta vez enfocado a las multas por fumar en terrazas españolas en lugar de en las playas. Tampoco sería extraño que desde medios del Reino Unido leamos análisis o advertencias argumentando que el turismo británico se puede decantar por otros países europeos. Y es que, de aprobarse la ley, en Europa solo España y Suecia serán los únicos países europeos que prohíban completamente fumar en terrazas.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)