El registro del Programa Vivienda para el Bienestar está abierto y tiene como propósito garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a quienes viven en comunidades indígenas, condiciones de alta marginación o diversas carencias sociales.
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), junto con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano son las encargadas de la instalación de los primeros módulos en diferentes zonas del país.
En esta primera etapa se instalarán 58 módulos de registro en 20 entidades federativas, con el fin de recibir la documentación necesaria.
¿Qué documentos son necesarios?
El registro es personal e intransferible, y sólo podrá hacerse en los módulos habilitados, el personal generará un perfil para luego continuar con el trámite, es necesario llevar en original y copia:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Y podrán acudir en un horario general de 08:00 a 16:00 horas, aunque hay algunos módulos con horario distinto.
Si necesitas consultar más detalles, puedes entrar a esta página: https://www.gob.mx/conavi/articulos/inicia-el-registro-de-personas-al-programa-de-vivienda-para-el-bienestar
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
source
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Post comments (0)