México

Creación de auto eléctrico Olinia avanza; ¿cuándo lo develarán?

todayAugust 16, 2025 16

Background
share close


Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHT), destacó el avance que ha tenido el desarrollo del auto eléctrico Olinia.

El modelo será develado en el próximo mes de septiembre.

En la conferencia matutina de este miércoles, también se presentaron avances del proyecto Kutsari sobre el diseño de semiconductores.

LEE: Estos son los 6 estados mexicanos a los que Estados Unidos pide no viajar

Destacó la titular de la SECIHT que Olinia será un auto más seguro, ecológico y accesible. “Son el inicio de una nueva etapa del país, en donde la ciencia y humanidades se convierten en justicia social, y la tecnología en soberanía”, declaró.

Los modelos de Olinia

Roberto Capuano, coordinador del proyecto Olinia, señaló que se desarrollan dos herramientas de trabajo. Un primer modelo será un vehículo de transporte de pasajeros que represente “una verdadera alternativa al mototaxi”: “Más cómodo, más moderno y más rentable gracias a una reducción drástica en el costo de operación”.

Otro modelo se prevé que sea de uso comercial para reparto, diseñado para las calles y atender la necesidad de transporte de mercancía en entornos urbanos.

“Queremos crear una herramienta para acelerar el crecimiento de los pequeños comercios”, dijo y afirmó que en Puebla ya se estableció el centro de diseño.

“Olinia será un coche orgullosamente hecho en México”, expresó Capuano.

“No va a costar más de 150 mil pesos este vehículo”, dijo el encargado del proyecto Olinia.

Alebrijes, inspiración de Olinia

El encargado del auto eléctrico refirió que en septiembre serán develados los modelos eléctricos, ligeros, potentes y recargables en cualquier enchufe convencional. Su costo de operación será menor al de cualquier coche de gasolina “e inclusive que al de una moto”.

Te puede interesar: Calidad del Aire AMG: Así amanece la ciudad HOY miércoles 13 de agosto de 2025

También se presentó el logotipo, inspirado en la magia y color de los alebrijes: Una liebre con alas.

Expuso que simboliza la inteligencia práctica, la adaptabilidad y el aprovechamiento eficiente de la energía. “Nos identificamos con su dinamismo, que como México es imparable, y sus alas representan la libertad de moverse, de trascender obstáculos, de nuestra capacidad de soñar. Son un guiño a nuestra águila, sí, pero una forma única y propia, simbolizan un nuevo tipo de vuelo, el vuelo de la innovación”, refirió.

“Este alebrije será el sello que garantiza que es un producto auténtico, un símbolo de calidad y de la transformación de México”, añadió Capuano.

¿Olinia se producirá con recursos públicos o privados?

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que se analiza si la producción del auto Olinia será con recursos públicos o en alianza con alguna empresa privada.

“Se analiza si la producción es sólo pública o tiene una alianza con algún privado que nos permita tener recursos y el involucramiento de alguna empresa privada que quiera ayudarnos a desarrollar el vehículo”, resaltó.

La Mandataria agregó que ahora están en el diseño y en el análisis de cómo sería ya la producción masiva, y que cualquier persona lo podría adquirir.

“Es un proyecto nacional, de diseño nacional, va a ir generando todas sus partes a nivel nacional y va a cubrir ese sector, pero cualquiera lo va a poder adquirir”, abundó.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

  • Olinia
  • auto eléctrico
  • SECIHT

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

México

Grecia Quiroz asume hoy Uruapan y el liderazgo del Movimiento del Sombrero

Según reportes periodísticos de la región, su acercamiento a la política comenzó en 2021, cuando se unió al equipo de su esposo durante su periodo como diputado federal por el Distrito 9 de Uruapan en el partido Morena.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a […]

todayNovember 6, 2025 7

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *