play_arrow
La Campesina Cadena ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina 107.9 FM
play_arrow
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
play_arrow
La Campesina Georgia
Desde los primeros días de este mes, la edad mínima para acceder a la Pensión del Bienestar se redujo, lo que permitirá que millones de nuevas personas puedan integrarse como beneficiarias.
Este apoyo cuenta con distintos programas, cada uno enfocado en atender a sectores específicos de la población.
Uno de los programas que redujo la edad para formar parte es el de Pensión Mujeres Bienestar, antes abarcaba un rango de 63 y 64 años, pero desde que comenzó agosto se abrió el registro para mujeres de 60 a 64 años.
Con lo anterior se espera que se sumen alrededor de 3.3 millones de mujeres a este programa que da una ayuda bimestre de 3 mil pesos.
Es importante saber que cuando la beneficiaria cumple 65 años, automáticamente se convierte en beneficiaria del programa Bienestar de las Personas Adultas Mayores, y el monto de la ayuda cambia, ahora recibirá 6,200 pesos bimestrales.
Conforme sale más información sobre la reducción de edad, miles de personas se preguntaron si esto impactará a otros programas, la realidad es que sólo se hizo más grande el registro para Pensión Mujeres Bienestar, los demás beneficiarios de otros programas no tienen de qué preocuparse, pues su dinero seguirá intacto.
La misma pensión compartirá la fecha en el calendario para los depósitos que el resto de programas, esto significa que si ya eras beneficiaria, de forma bimestral recibirás tu depósito. La dispersión de pagos por lo general comienza los primeros días correspondientes al nuevo bimestre.
NA
Written by: El Informador
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)