General

Israel mata al periodista palestino Anas al Sharif en un nuevo bombardeo en Gaza

todayAugust 11, 2025 7

Background
share close

El Ejército de Israel ha matado a última hora de este domingo al periodista palestino Anas al Sharif, uno de los reporteros más destacados por su cobertura de la guerra de Gaza, y a otros tres periodistas de la cadena catarí Al Jazeera en un bombardeo de precisión contra una tienda reservada para medios en la capital de la Franja.

Después de que lo avanzara la cadena de televisión, citando fuentes médicas, el Ejército de Israel ha confirmado en su cuenta de la red social X que Al Sharif murió en un ataque efectuado contra el enclave palestino y ha reiterado una acusación previa de que estaba integrado en la estructura de Hamás, si bien nunca ha presentado pruebas verificables de su afiliación a una milicia.

Apenas media hora antes, el periodista publicó en su propio perfil de la red social X un video mostrando la proximidad de los bombardeos que azotaban en ese momento a la Ciudad de Gaza, acompañado del texto: “Bombardeos sin parar… Desde hace dos horas, la agresión israelí se intensifica en la Ciudad de Gaza”.

Poco antes de perder la vida, Al Sharif también compartió en redes sociales otro texto sobre la expansión de la ofensiva israelí en la capita de la Franja: “Si esta locura no termina, Gaza quedará reducida a ruinas, las voces de sus gentes silencias, sus caras borradas. Y la historia los recordará como testigos silenciosos de un genocidio que decidieron no detener”.

Junto a Al Sharif, de 28 años y natural de la localidad gazatí de Yabalia, murieron otros 3 periodistas más: el reportero Mohammed Qreiquea (también de la cadena Al Jazeera) y los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa, además de su conductor, Mohammed Nofal, al que el Gobierno gazatí señaló además como fotoperiodista asistente.

Imágenes capturadas instantes después del ataque muestran a Al Sharif con el rostro y parte del cuerpo destrozados, así como el cadáver de Qreiqeh. Poco después, otro video muestra a decenas de hombres trasladando en una camilla uno de los cadáveres amortajados (presumiblemente el de Al Sharif) entre cánticos de “Alá es grande”.

Con ellos cinco, el recuento del Gobierno gazatí de informadores muertos a causa de la ofensiva israelí asciende a 237, en una lista que incluye a periodistas, ‘influencers’ y otros creadores de contenido.

Presunta vinculación a Hamás

Este mismo domingo, el Ejército israelí, tras confirmar la muerte del reportero, ha insistido en que “se hacía pasar por un periodista de Al Yazira” cuando en realidad “era el jefe de una célula terrorista de Hamás y dirigía ataques avanzados con cohetes contra civiles y tropas israelíes. Para estas acusaciones, Israel se basa en dos documentos cuyo origen no se ha detallado y que no pueden verificarse. Cuando se publicaron en octubre de 2024, Reporteros Sin Fronteras (RSF) concluyó: “La mera publicación de estos documentos no constituye prueba suficiente de afiliación o licencia para matar”.

Uno de ellos se titula ‘Lista de operativos de Hamás en la brigada norte de la Franja de Gaza’. En ella, se registra que resultó herido en 2019 como miembro del grupo, al que presuntamente se afilió en 2013, con 17 años. Otro documento en el que se registran aflicciones de presuntos miembros de la organización incluye una entrada en la que Al Sharif figura como herido por una explosión en 2017.

“La inteligencia y documentos procedentes de Gaza, incluidos listados, registros de entrenamiento terrorista y nóminas salariales, prueban que era un operativo de Hamás infiltrado. Una credencial de prensa no es un escudo para el terrorismo”, ha asegurado el Ejército, que no se ha pronunciado sobre la muerte de los otros tres reporteros.

A finales de julio, la relatora especial de la ONU sobre la libertad de expresión, Irene Khan, declaró su alarma “por las reiteradas amenazas y acusaciones del Ejército israelí” contra el reportero. “Los temores por la seguridad de Al Sharif están bien fundados, ya que hay cada vez más pruebas de que periodistas en Gaza han sido atacados y asesinados por el Ejército israelí sobre la base de afirmaciones sin fundamento de que eran terroristas de Hamás”, aseguró Khan. 

Al Jazeera es el principal medio extranjero que informa desde el enclave (al no permitir Israel el acceso a la prensa internacional de forma independiente), así como uno de los más importantes del mundo árabe. Israel prohibió su emisión en su territorio.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *