El pasado 6 de agosto, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reforma electoral será sometida a una amplia consulta, en al cual participarán militantes de Morena y también de la oposición.
Esta declaración surge después de que se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que anuncia que los integrantes de la Comisión Presidencial para Reforma Electoral son parte de su equipo.
La comisión estará integrada por Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, e integrado por perfiles como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Arturo Zaldívar, Coordinador General de Política y Gobierno de la República; Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia, y Lázaro Cárdenas Batel, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República.
“Va a poder participar la oposición, va a poder participar el expresidente del INE, van a poder participar todos“, aseguró la Mandataria. Además, sobre los diálogos que se van a mantener sobre la reforma electoral aseguró que “se va a escuchar a todos y se les va a tomar en cuenta“.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo aprovechó el momento para asegurar que México logró ser más democrático después de los fraudes electorales de 2006 y 2012.
“Ahí está Ugalde para quienes nos escuchan. Luis Carlos Ugalde; 2006, presidente del INE [IFE]: La gente pedía en las calles ‘voto por voto, casilla por casilla’ y se negaron a abrir las casillas, solo abrieron 8 % de las casillas, se abre 8 % y se reduce la diferencia entre Andrés Manuel López Obrador y Calderón“, dijo.
“¡Ah, pero ahora son paladines de la democracia! Ellos definen, ellos dicen que somos autoritarios“, expresó al mencionar que México “ya no es el de los fraudes”.
A la Mandataria también se le cuestionó si a esta Comisión podrían incorporarse consejeros electorales del INE, ante lo que respondió: “Pueden participar, más que incorporar. Se va a hacer una consulta amplia. Queremos una reforma electoral, primero que represente al pueblo y no es nada más ‘bájale de tanto a los partidos a tanto’, sino mucho más profunda, entonces para eso tiene que haber una serie de debates, opiniones, posiciones…“.
Sheinbaum arremete contra Lorenzo Córdova
Este viernes, durante “La Mañanera”, se le cuestionó a la Presidenta si ella creía que Luis Carlos Ugalde y Lorenzo Córdova se encuentran moralmente inhabilitados para hablar sobre reformas electorales.
Ante este cuestionamiento, la Mandataria rememoró el fraude electoral de 2006, y destacó que Ugalde defendió el “triunfo” de Calderón y fue quien impidió la apertura de casillas.
“Ese Ugalde es el que ahora dice que México es autoritario por una razón… Porque el pueblo votó por el Poder Judicial. Ellos tienen derecho porque esto es un país libre, pero hay que recordar la historia”.
Después de esto, Sheinbaum recordó que Lorenzo Córdova emitió una serie de despectivos comentarios contra representantes de comunidades indígenas, quienes solicitaban asamblea con el INE en 2015, los cuales fueron recuperados de una llamada grabada que sostuvo con Edmundo Jacobo, entonces secretario ejecutivo del instituto.
“Lorenzo Córdova […] él duró como 13 años al frente del Instituto Nacional Electoral, […] en realidad defendía una sola posición política: muchísimos recursos se gastaron en esa época. […] Cómo es posible que el presidente del INE hable de indígenas de manera burlona, despectiva, racista, clasista… el presidente de la institución que supuestamente defiende la democracia, y que supuestamente presenta un amparo para que eso no salga en los libros de texto” inquirió la Presidenta.
“Esas palabras hablan todavía más, pues de mucha ignorancia”, arremetió Sheinbaum.
Con información de SUN.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Post comments (0)