Mundo

EU presume decomiso récord de fentanilo y espera lograr más con apoyo militar

todayAugust 10, 2025 14

Background
share close

El decomiso del fentanilo en Estados Unidos subió un 25 % interanual a un nivel récord en los primeros 200 días de la actual Administración del presidente Donald Trump, aseguró el sábado el director del FBI, Kash Patel, quien agregó que trabajará con las Fuerzas Armadas para elevar las incautaciones.

El funcionario reportó que han confiscado 1,500 kilogramos de esta droga sintética desde que Trump asumió la presidencia el 20 de enero a la fecha, lo que equivale a suficientes dosis letales para matar a más de 113.8 millones de estadounidenses, según sus cálculos.

“Los decomisos hasta la fecha han incrementado un 25 % frente al mismo periodo del año pasado, más que nunca. Esperamos trabajar con nuestros socios, el secretario de Defensa (Pete Hegseth) y el DoD (Departamento de Defensa) para conseguir incluso más“, señaló Patel en sus redes sociales.

El director del FBI agradeció por “las nuevas autoridades” a Trump, quien defendió el pasado viernes enviar tropas contra los carteles del narcotráfico en América Latina, una maniobra que ampliaría su guerra contra el fentanilo, droga que elaboran estas agrupaciones criminales con precursores químicos de China, según Washington.

Foto: DEA

El mandatario reconoció que “libran un juego difícil”, pero no dio más detalles del operativo horas después de que The New York Times publicara en exclusiva que ya habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los carteles, de acuerdo con fuentes familiarizadas.

El director del FBI, quien no aclaró cómo cooperará el Departamento de Defensa contra esta droga, también reportó el arresto de más de 1,600 personas por “crímenes violentos contra los niños”, incluyendo 270 arrestos por tráfico humano.

Trump responsabiliza a los carteles, en particular a los de México, por las muertes de consumidores en Estados Unidos, donde en 2024, último año del mandato de Joe Biden, hubo 80,400 decesos por sobredosis, aunque fue una reducción del 27 % respecto al año anterior y el nivel más bajo desde 2019.

Trump defendió el pasado viernes el envío de tropas contra los cárteles latinoamericanos para “proteger” a su país. “América Latina tiene muchos carteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años”, dijo al ser cuestionado por los periodistas en la Casa Blanca.

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó una invasión estadounidense de México. “Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado. Absolutamente descartado”, dijo el viernes en su conferencia matutina de Palacio Nacional.

Además, explicó que esto se ha comunicado consistentemente a Estados Unidos, afirmando que una presencia militar estadounidense “no está permitida ni es parte de ningún acuerdo”. Agregó que cuando se ha planteado la posibilidad, México siempre ha respondido con una negativa, sugiriendo formas alternativas de colaboración.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó, por su parte, un comunicado en el que aseguró que ambos países deben trabajar en sus territorios “para atender las causas que provocan las adicciones y la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y de armas”.

Señaló que México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, al tiempo que adelantó que el país seguirá trabajando de manera coordinada con Estados Unidos, “en particular en el combate al tráfico ilícito de drogas y de armas, lo cual es fundamental para disminuir la violencia”.

(Con información de EFE y Aristegui Noticias)

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Aristegui Noticias

Rate it

Similar posts

Mundo

Video | Estados Unidos ataca otra lancha en el Pacífico; mata a 2

Con este nuevo bombardeo suman más de 15 de ataques letales y más de 25 muertos desde que Estados Unidos desplegó fuerzas del Comando Sur cerca de las costas de Venezuela en el Caribe y más recientemente en el Pacífico Oriental cerca de Colombia.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente […]

todayNovember 7, 2025 2

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *