play_arrow
		La Campesina Cadena ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 107.9 FM
		play_arrow
		La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina Georgia
		El incendio de Chandrexa de Queixa, en Ourense, sigue sin control. Hasta el momento, las llamas ya han calcinado 700 hectáreas, según las últimas estimaciones ofrecidas por la Consellería do Medio Rural, y las tareas de extinción no cesan para tratar de acotar su perímetro.
El fuego, activo desde las 15.51 horas de este viernes, ha duplicado su dimensión a lo largo de la noche hasta las 450 hectáreas, pero la situación ha ido a más hasta arrasar con 700 hectáreas.
Alrededor de las 21.30 horas, la Xunta informó de que la dimensión del fuego era de 200 hectáreas; dos horas después, en torno a las 23.30 horas, ya había crecido hasta las 300. Con todo, fuentes de la Consellería trasladan que, en principio, no existe ningún riesgo para viviendas próximas, ya que se trata de una zona de sierra.
A primera hora de esta mañana, para su extinción se habían movilizado seis técnicos, 19 agentes, 26 brigadas, 16 motobombas, siete palas, dos unidades técnicas de apoyo y seis aviones.
En declaraciones al canal 24 horas, el alcalde, Francisco Rodríguez, ha asegurado que el origen podría ser intencionado. “Como alcalde le tengo que decir que son incendios provocados porque el fuego se pegó en cuatro sitios. Sinceramente, para mí es una barbaridad. Las brigadas lo tienen muy duro para poder entrar“, ha añadido.
Las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) apoyan a las comunidades autónomas (CCAA) en la extinción de incendios de San Bartolomé de Pinares (Ávila), Benuza (León) y Chandrexa de Queixa (Ourense).
En concreto, Transición Ecológica ha desplegado una brigada helitransportada tipo 1 de La Iglesuela, una de tipo 2 de Puerto El Pico, un avión ALFA de Mirabel Aeródromo y dos aviones anfibios FOCA de Matacán, dos LIMA de Las Minas, una Unidad Móvil de Análisis y Planificación de Madrid y un avión ALFA de Rosinos.
Además, ha enviado un helicóptero MIKE de Ibias, una brigada helitransportada tipo 1 de Lubia, un avión anfibio FOCA de Torrejón, una brigada helitransportada tipo 1 de Laza, un avión anfibio FOCA de Zaragoza, una brigada helitransportada tipo 1de Tabuyo del Monte y una aeronave de coordinación tipo 1 de León.
Written by: Huffington Post
		
			
		
			
		
			Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)