play_arrow
		La Campesina Cadena ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina 107.9 FM
		play_arrow
		La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
		play_arrow
		La Campesina Georgia
		No hay dos sin tres. Apenas 24 horas después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hubiese ampliado por segunda vez el plazo de la actual ola de calor del próximo martes al miércoles, el organismo ha vuelto a emitir este viernes un comunicado urgente en el que advierte que las temperaturas extremas nos acompañarán, como mínimo, hasta el siguiente jueves 14.
En esa línea, la Aemet también advierte de que la ampliación también trae algunos cambios en las previsiones para determinadas zonas, al agravarse la situación. “La persistencia del calor incrementa la adversidad”, recuerdan desde el organismo, subrayando que hay “activados avisos rojos para el sábado 9 y domingo 10 en Canarias”.
Cabe recordar que tampoco debe bajarse la guardia en ninguna jornada, como la de este viernes en la que hay importantes alertas y advertencias. El aviso es naranja (riesgo importante) en grandes áreas de las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y Canarias, donde los termómetros volverán a rondar e incluso a superar los 40 grados.

Síntomas y cómo actuar ante un golpe de calor
Desde el Ministerio de Sanidad ya habían advertido de que hay que tomar precauciones. Por este motivo han compartido una serie de consejos en lo tocante a cómo actuar ante un caso de golpe de calor, pero estableciendo diferencias según se trate de un episodio determinado u otro.
Por ejemplo, un agotamiento por calor puede ser identificado por síntomas como: dolor de cabeza, náuseas, mareo, vómitos, cansancio y sudoración, piel fría-pálida o pulso rápido y débil. También por tener fiebre (39º). Para hacerle frente, conviene beber agua a sorbos, acudir a un lugar fresco, o aplicar paños húmedos o directamente bañarse en agua fría.
No obstante, hay que diferenciar lo anterior del golpe de calor o insolación. En este caso los indicadores son: piel caliente y enrojecida, respiración fuerte y pulso acelerado, fiebre superior a 40º y hasta convulsiones, alucinaciones, irritabilidad y cambios de humor o desmayos. En este tipo de situaciones hay que llamar inmediatamente al servicio de emergencias del 112. En este caso también hay que llevar a la persona a un lugar fresco y emplear paños húmedos mientras llegan los profesionales, pero sin darle nada de beber.
Written by: Huffington Post
		
			
		
			
		
			Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)