México

¿Cuáles son los objetivos de Sheinbaum para rediseñar el modelo electoral en México?

todayAugust 9, 2025 4

Background
share close


El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, que tendrá como objetivo hacer un diagnóstico “profundo” del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y confeccionar una reforma legislativa. Pero ¿Cuál es su objetivo?

Esta nueva comisión estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien hasta el sábado se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

No te pierdas: ¿Cómo operan los montachoques en Guadalajara?

El Gobierno precisó que, en los próximos días, la Presidenta Claudia Sheinbaum dará a conocer al resto de los integrantes de la comisión “quienes trabajarán en coordinación con miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y la ciudadanía”.

¿Cuáles son los objetivos del gobierno para rediseñar el modelo electoral en México? 

Claudia Sheinbaum ha dejado entrever los objetivos que tiene al iniciar una reforma electoral a través de sus discursos en sus conferencias matutinas.

Te puede interesar: ACTUALIZACIÓN de los casos del “Mayo” y Caro Quintero en EU

Asegura que no se busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) ni atentar contra su autonomía. Ha subrayadoque el organismo debe seguir siendo un órgano independiente, pero hizo énfasis en que el costo de las elecciones es elevado y debe revisarse. En ese marco, propuso que una de las medidas para racionalizar el gasto es la eliminación de las listas plurinominales.

La Mandataria ha enfatizado que su propuesta buscará que la representación política no sea asignada desde la cúpula de los partidos, sino desde el trabajo realizado en el terreno.

Además, consulta: ¿Cuál sería la trayectoria del ciclón tropical “Ivo”?

Indicó que el propósito no es concentrar el poder, sino garantizar procesos electorales eficientes.

La Presidenta negó que haya resistencia de partidos aliados a Morena como el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México. “No creo que haya resistencia porque todos estamos de acuerdo en que hay que ir a territorio y estar con la ciudadanía, esta idea de que estuviste seis años fuera de México (en referencia al senador Ricardo Anaya del PAN), ¿o sea cómo?, eso es lo que se tiene que revisar”, agregó.

Con información del EFE

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *