Tramitar una visa para ingresar a Estados Unidos puede convertirse en un proceso prolongado, principalmente por la demora para conseguir una cita en los consulados. En México, estos tiempos de espera varían de acuerdo con la ciudad y la demanda, lo que ha provocado que en algunas zonas del país los solicitantes enfrenten esperas de varios meses o incluso más de un año.
Si bien la Embajada de Estados Unidos ha comenzado a aplicar medidas para agilizar los trámites, el sistema de citas para quienes solicitan la visa por primera vez aún no se regulariza por completo, y en ciertos consulados los tiempos continúan siendo extensos.
De acuerdo con el Departamento de Estado, en la mayoría de los consulados estadounidenses ubicados en México, la espera para obtener una visa de turista B1/B2 se encuentra entre los 200 y 300 días.
¿Qué consulado tarda más en otorgar una cita para tramitar la visa?
De acuerdo con datos actualizados del Departamento de Estado de Estados Unidos, el consulado con mayor tiempo de espera en México actualmente es Monterrey donde los solicitantes de una visa de turista tendrían que esperar hasta el 10 de julio de 2026 para obtener una cita. Esta cifra puede variar semanalmente, pero se mantiene como uno de los puntos más saturados del país.
Otros consulados con tiempos de espera considerablemente largos son los de Guadalajara (3 de junio de 2025), Ciudad de México (21 de mayo de 2026) y Mérida (9 de abril de 2026).
Las autoridades recomiendan planear con antelación cualquier viaje a Estados Unidos que requiera visa, y consultar periódicamente los tiempos de espera publicados en el sitio oficial del gobierno estadounidense, ya que estos se actualizan con frecuencia.
YC
source
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Post comments (0)